General

Por: Joan Antoni Melé | 18 de junio de 2014 | 8 comentarios »

Menos whatsapps y más acción

Como es conocido, últimamente se ha puesto de moda hacerse fotografías a uno mismo y compartirlas en las redes sociales, lo que se ha bautizado como hacerse un selfie. Seguramente, no es más que una diversión inocente, de la que hemos visto disfrutar al propio Barack Obama, autofotografiándose con otras personas en actos oficiales.

Sin embargo, no puedo dejar de preguntarme algo. ¿No será también un síntoma claro de esta era caracterizada por un cierto egocentrismo?

Uso del móvil

Imagen: DavityDave (CC BY 2.0)

Puede que alguien confunda lo que digo con un escepticismo ante las nuevas tecnologías, algo que no siento porque soy consciente de las posibilidades de mayor implicación social que nos ofrecen estas nuevas formas de llegar a los demás. Ahora mismo las estoy utilizando, para expresarme y comunicarme contigo.

Pero, al mismo tiempo, me parece preocupante que nos convirtamos realmente en una sociedad del ego en su acepción más superficial… algo aparentemente incompatible con conseguir hacer, como individuos, cosas relevantes para la colectividad.

Si nos quedamos encantados volviendo la cámara del móvil hacia nosotros mismos, ¿no nos olvidaremos de lo que ocurre a nuestro alrededor?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 9 de junio de 2014 | No hay comentarios »

Un día especial para Triodos Bank

Cada año hay un día muy especial para todos aquellos que trabajamos en Triodos Bank… pero este año ese día ha sido si cabe más emocionante para todos. Fue hoy hace un mes, el pasado 9 de mayo, y por fin tengo un momento para compartirlo con todos vosotros en este blog.

Me refiero al encuentro anual con los titulares de certificados de depósito de Triodos Bank, una jornada de diálogo con las personas que han decidido dar un paso más en su apoyo a nuestro modelo de banca con valores. Con ciudadanos que han adquirido parte del capital social de la entidad, contribuyendo a ampliar el impacto social positivo de esta entidad concentrada en impulsar la economía real.

En 2014 cumplimos 10 años en España (ya 34 en Europa), por lo que pronuncié unas palabras que comparto aquí en vídeo con todo el mundo. Decía, como anécdota, que el día del encuentro pudimos ver una proyección de fotos de la inauguración y que no se puede negar que siempre impresiona un poco ver cómo pasan los años para todos, pero que eso no es ningún problema cuando haces lo que te gusta, aquello de lo que estás convencido.

Fue, y sigue siendo, una alegría encontrarse cada año con rostros conocidos y otros nuevos que se suman a una convicción básica. Podemos ser siempre la misma persona: como seres humanos, como inversores, como empleados, como consumidores, como ciudadanos. Hay opciones para consumir, ahorrar e invertir buscando un impacto positivo para la sociedad y el medio ambiente, y no solo el propio beneficio. Explicaba, como veréis en el vídeo, que en Triodos Bank registramos beneficios de forma estable, y eso demuestra que funcionamos bien como organización. Pero este banco no se creó para maximizar el beneficio sino para servir, para hacer circular el dinero de forma que cree riqueza real en el mundo.

Aprovecho la ocasión para volver a saludar a todas las personas que compartieron con nosotros un día especial el pasado 9 de mayo. Y también al resto de los que forman parte del accionariado responsable de Triodos Bank y a todos los que piensan que la economía se hace por y para las personas. Quizás también estén pensando en sumarse y dar un impulso decisivo al desarrollo de la banca ética. Sigamos actuando.

Por: Joan Antoni Melé | 29 de mayo de 2014 | No hay comentarios »

Motivos bien fundados

Cuando alguien dice que al final “el dinero mueve el mundo”, aunque no hayamos oído de qué tema hablaba, sabemos con bastante seguridad que es sobre algo que funciona mal. En una frase tan corta, ya podemos intuir incluso un sentimiento: el de la resignación.

triodos

Web de Fundación Triodos

Quizás por esa razón las ideas sencillas que comparto en el libro Dinero y conciencia y en este blog hayan sorprendido a tantas personas. Por la paradoja de que eso de “el dinero mueve el mundo”, sin tocar una sola palabra, también puede ser una frase positiva; si llegamos a comprender que todos movemos ese dinero, y que podríamos hacerlo con una mayor conciencia.

Los lectores saben que dedico buena parte de mi tiempo a intentar hacer mi modesta contribución a este fin desde una entidad de banca ética, Triodos Bank. Pero hoy me gustaría hablar de una actividad distinta pero con el mismo objetivo. ¿Qué hacemos y para que sirve el trabajo de la Fundación Triodos?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 7 de mayo de 2014 | 4 comentarios »

Cambio climático: hora de despertar

Las personas somos capaces de discernir cuestiones sorprendentemente complejas. Por eso, no deja de sorprenderme que en ocasiones, ante lo evidente, seamos incapaces de despertar y reaccionar sin una pequeña sacudida. O no tan pequeña.

Baluchi5

Cambio climático | Imagen: Baluchi5, CC BY-SA 3.0

Algo así parece haber entendido Greenpeace, a juzgar por una campaña reciente con la que intenta hacernos despertar. La ONG recuerda que, por muchas tentaciones que tengamos de negar la realidad, o de utilizar la crisis como coartada para no movernos, el cambio climático va en serio. De esta manera, utilizando imágenes que simulan cómo se podría transformar nuestro entorno con el calentamiento global -como la de un Benidorm con su frente marítimo desbordado por el mar- vuelven a dar cuenta de este fenómeno. Una realidad ya palpable en muchas zonas del planeta y sobre la que, según han concluido la comunidad científica y Naciones Unidas, la influencia del ser humano es decisiva.

La entidad conservacionista citaba en su iniciativa que los riesgos van más allá de las costas. A nivel local, los cambios en la temperatura van a alterar cultivos tan esenciales como la vid en España; y a nivel global peligrarían organismos clave para el equilibrio de los ecosistemas como el coral, básico para el mantenimiento de la riqueza pesquera en algunas áreas.

Reconozco que no soy un experto en esta materia, por lo que no quisiera alargarme con estos detalles. Pero lo que sí que quiero y pienso que es urgente decir es que ya es hora de terminar con las excusas.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 23 de abril de 2014 | 2 comentarios »

Tú y yo, protagonistas por una economía humana

Creo que es importante decir una cosa a los jóvenes, a las personas que más pueden hacer por construir un nuevo mundo más justo.

Plantando

Plantando otra economía | Imagen: icliff

No os preocupéis, no os obsesionéis con encajar en esta sociedad. Como no es una sociedad sana, si os adaptáis a ella, al final vosotros tampoco seréis personas sanas, no estaréis bien. Según mi humilde experiencia, buscad vuestro propio espacio y, desde vuestra motivación personal o profesional particular, intentad cambiar la sociedad. Es de esta manera, y no siguiendo directrices a ciegas, como uno puede aspirar a ser feliz.

No es fácil buscar cambios, pero merece la pena, y para modificar una realidad siempre tenemos un primer paso: conocerla. En el caso de la economía, en este blog intento hacer mi pequeña contribución escribiendo sobre dinero y conciencia. ¿Si no somos conscientes de qué es el dinero y de cómo su uso personal influye en el mundo, cómo vamos a cambiar algo?

Leer el resto de esta entrada »