General

Por: Autor Invitado | 11 de abril de 2014 | 1 comentario »

Las 4S de la alimentación ecológica

Por Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos

¿Dónde está el valor de la alimentación ecológica? En una reciente charla organizada por Fundación Triodos, la doctora Dolores Raigón, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia y especialista en alimentación, desgranó en el Herbolario Navarro de Madrid las 4S de la agricultura ecológica: Sostenibilidad, Seguridad, Sabor y Salud.

alimentos ecológicos

Un póquer de razones para elegir ecológico

1) Sostenibilidad

La agricultura ecológica prescinde de fertilizantes químicos y sustancias fitosanitarias de síntesis, que requieren de un elevado gasto de energía en su fabricación. Sin utilizar estos elementos, también se evita el riesgo de contaminación sobre el aire, el suelo y el agua y el impacto sobre la biodiversidad.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Moderador | 11 de abril de 2014 | No hay comentarios »

Conferencia Dinero y conciencia en Sevilla

Joan Antoni Melé durante la charla sobre Dinero y conciencia de ayer por la tarde en Sevilla. Agradecemos la invitación a los organizadores: la Asociación de la Prensa de Sevilla (@aprensasevilla) y la comunicadora Elisa Macías (@elisamacias15, @Ahoraesahora).

Joan Melé en Sevilla

Fotografía del acto (via Ángel Fernández Millán, @angeldfezmillan)

Siga @triodoses para estar al día de próximas conferencias. También puede ver la Agenda de Joan Antoni Melé.

Por: Joan Antoni Melé | 10 de abril de 2014 | 1 comentario »

Cosas que he aprendido de la gente

No sé en cuantas charlas sobre Dinero y conciencia habré participado hasta hoy. Tantas que, a veces, mis compañeros de Triodos Bank me dicen que podría levantar un poco el pie del acelerador. Me comentan que también llegaría a mucha gente y sería capaz de difundir la idea de que podemos hacer mucho por el mundo usando nuestro dinero de otra manera a través de este blog. O de las entrevistas que me realizan los medios de comunicación. Así descansaría un poco de los viajes, y también escucharía menos la broma de que soy el Phileas o Willy Fogg de la banca ética… que no deja de tener su gracia.

Charlas Joan Melé

En una charla sobre Dinero y conciencia, este año

No diré aquí que mis colegas no tengan alguna parte de razón, porque mi propósito es distinto a acumular kilómetros recorridos. Pero, que me disculpen, solo tienen parte. Lo que más me motiva en esta vida y este trabajo es hablar con la gente, el cara a cara. Pienso que así es como se aprende de los demás.

En las charlas, cuando veo la preocupación que tienen muchas personas por entender qué pasa con la crisis, de quién es o no es la culpa, encuentro una respuesta en el mismo lugar donde estoy: aquí no hay casi nadie que sea muy bueno o muy malo. Basta con mirar a los ojos al público diverso que viene a interesarse por la banca ética; profesionales, personas en desempleo y con la lógica angustia, exempleados de banca convencional descontentos con la forma en qué se han estado haciendo las cosas, empresarios… Todos, como suelo decir, somos parte del problema y de la solución. Se hace evidente al mirarnos y hablar.

En estos encuentros, cuando me expresan su mezcla de ilusión y de escepticismo ante la oportunidad de cambiar las cosas, cuando me dicen que a su familiar o a su vecino les suena a chino lo de consumir y de ahorrar de forma más responsable y que no, que no les vamos a convencer, en ese momento y en ese lugar puedo hacerles ver lo que me han enseñado otras personas.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 2 de abril de 2014 | 1 comentario »

Hasta luego, amigo Esteban Barroso

Hoy quiero dedicar unas palabras de homenaje a mi amigo Esteban Barroso, el fundador de Triodos Bank en España y su director general hasta el pasado lunes. Por motivos personales y biográficos ha decidido dar un cambio de rumbo en su vida, y yo, conociéndole como le conozco y teniendo absoluta confianza en él, no solo estoy muy tranquilo sino que estoy convencido de que no tardará mucho en sorprendernos con alguna nueva aventura creativa de aquellas que la gente considerará de locos, y que él demostrará que solo era de intrépidos.

Esteban Barroso

Con Esteban Barroso

A veces la humanidad de una persona puede quedar un poco velada por las responsabilidades de su cargo, y creo que éste ha podido ser el caso de Esteban. Muchas personas no han tenido la suerte de conocerle en profundidad, especialmente los de fuera, en parte también porque siempre me cedió a mí generosamente la representación del banco en conferencias y apariciones en medios, y especialmente en televisión. Nunca ha querido ese protagonismo, porque su principal objetivo y misión era cuidar del banco y de todos nosotros en esta apasionante aventura pionera que ha sido desarrollar Triodos Bank en España.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 19 de marzo de 2014 | 5 comentarios »

Plantarse ante el “si tú pudieras, también lo harías”

Estoy seguro de que, como me pasa a mí, los lectores de este blog también se revuelven en su asiento cuando ven este tipo de anuncios. Me refiero a los “hágase rico en días operando con divisas, sin moverse de casa” y a las versiones similares que asoman en pantalla mientras navegamos por Internet, sin necesidad de consultar noticias de economía.

Especulación

¿Qué hay detrás de la promesa de dinero fácil?

Personalmente, aún conociendo a personas que lo han perdido todo a fuerza de arriesgar, desconozco la efectividad real de estos supuestos métodos para conseguir dinero fácil. Pero hay algo que me molesta especialmente, y no es solo que intenten hacer picar a personas que quizás se encuentren en dificultades: lo que me rebela es su mensaje, asumiendo que la avaricia no tiene rival y que, de alguna forma, todos tenemos un precio, porque el valor fundamental es el dinero.

Pienso, al ver estos anuncios, en cuántas veces se da por hecho que todos quisiéramos ser “El lobo de Wall Street” u otro personaje parecido y hacernos ricos sin el menor escrúpulo; siempre que no nos pillaran, por supuesto.

Leer el resto de esta entrada »