Por: Joan Antoni Melé | 14 de febrero de 2013

“La Economía no son matemáticas, sino ciencias sociales”

Cliente Triodos Bank

La Economía son personas
Fundación EDEA, entidad con financiación de Triodos Bank, forma en automoción a desempleados y personas en riesgo de exclusión

Por supuesto que los números son básicos en Economía. Que se lo digan a todas esas familias que tienen que hacer más de uno, dos y tres cálculos para llegar a fin de mes. O a los gestores de cualquier empresa o institución, esté en la situación que esté.

Pero “la Economía no son matemáticas, sino ciencias sociales”, como decía hace poco Isabel Sánchez, directora regional de Triodos Bank en Cataluña y Aragón, en una entrevista en el diario comarcal catalán Regió 7.

Me apetecía subrayar la frase, porque no son pocos los que todavía no se dan cuenta, o prefieren ignorar, que la Economía es algo más que números.

Las cifras simplemente deben reflejar -y no siempre lo hacen- el bienestar o malestar de las personas, y el estado de algo tan indispensable para todos como es el medio ambiente. Nuestros recursos naturales, tan olvidados hoy en medio de esta crisis que tantas veces nos ciega con su filtro reduccionista.

Para hablar de Economía, hay que hablar al menos de necesidades de la sociedad -no solamente materiales-, y de cultura, y de medio ambiente. ¿Dónde queda la calidad de vida de las personas mayores, o de las personas con discapacidad? ¿Alguien piensa todavía en el cambio climático? Y por no hacerlo, ¿va a dejar de tener consecuencias en nuestras vidas, como advierten los científicos desde hace ya varias décadas?

Desde Triodos Bank, y desde la humilde contribución de la que somos capaces, creemos e invertimos en esta otra economía, que muchos llaman economía social o alternativa, porque no habla solamente de beneficio económico.

¿No es esa, en realidad, la verdadera economía, sin necesidad de apellidos? ¿No será esta economía tradicional la que estamos acostumbrados la que debería llevarlos, como economía predadora o economía resultadista?

7 comentarios a ““La Economía no son matemáticas, sino ciencias sociales””

  • Rafael Gálvez dice:

    Toda decisión económica por pequeña que sea es una decisión social y por tanto una decisión ética.

    • Rosa Marina Padilla Pérez dice:

      Totalmente de acuerdo, pero me temo que son muchas las personas “de arriba” que ni opinan eso ni se lo han planteado.

    • NûR dice:

      Mirar afuera a veces nos da la medida de lo debemos realmente buscar, o proyectar como ideal de sociedad.
      A mi personalmente me maravilla un país, Buthan; en el que la riqueza per cápita no se mide por la capacidad económica , monetaria o de producción, sino por la cantidad de FELICIDAD que experimentan sus habitantes.
      Creo que hay que tener claro lo que se quiere y decidir, ya que cada una de nuestras pequeñas acciones tiene una súper incidencia en el funciomiento de la sociedad.
      Y todos somos responsables de que funciones de una forma u otra, Todos decidimos qué o a quien comprar… o como disponer de nuestros recursos energéticos…no sirve dar la culpa a un gobierno fantasma. Cada uno en su propia circunstancia puede decidir como quiere vivir.

  • “La Economía no son matemáticas, sino ciencias sociales” dice:

    [...] Fuente:  Dinero y conciencia. [...]

  • Giordano dice:

    Implica un cambio de conciencia …que disuelva la codicia

  • Arturo dice:

    Efectivamente, la economía es ideología en estado puro, y se ha servido de las matemáticas para hacernos creer que se trata de una ciencia, cuando en realidad es una reducción simplista de la naturaleza social para hacerla coincidir con unos intereses egoístas.

  • [...] y que este nuevo modelo es sostenible para las personas y para la Tierra. Es un modelo en el que la Economía no es algo abstracto reducible a un sistema de ecuaciones matemáticas, sino algo vivo realizado por seres humanos que [...]

Deja un comentario