Por: Joan Antoni Melé | 16 de enero de 2013

Participación en Pido la palabra, de Canal Sur

Joan Melé - Triodos Bank en Canal SurMañana jueves estaré en Pido la palabra, de Canal Sur, un programa parecido a aquel Tengo una pregunta para usted de TVE. En este caso, lógicamente, con un público representativo de la población de Andalucía, al que tendré el placer de poder dar respuesta a sus dudas sobre banca ética.

Como siempre, intentaré explicar por qué un banca con valores es posible a partir de la realidad que conozco mejor, que es la de Triodos Bank.

Aprovecho para animar a todos aquellos que tengan alguna pregunta -hayan o no podido ver el programa- a realizarla en este blog. Muchas gracias por vuestro interés.

6 comentarios a “Participación en Pido la palabra, de Canal Sur”

  • Ginés dice:

    Señor Melé:

    He visto que ha estado en la Universidad de Málaga dando una charla. ¿Tiene usted programado venir próximamente a la Universidad de Granada a dar alguna charla?

    Saludos

  • Rafael Gálvez dice:

    Hola Sr. Melé:

    Conozco también mucha gente y movimientos sociales de Córdoba que esperamos se organice alguna charla-debate en nuestra ciudad.

    Un saludo desde Córdoba.

  • Alberto dice:

    Estimado Sr. Melé:
    Sinceramente me decepcionaron mucho las intervenciones del público en el programa en el que usted intervino como invitado. Tuve la impresión de que las preguntas estaban seleccionadas de antemano y me parecieron tediosas. Creo que para responderlas no hubiera hecho falta más que echarle un vistazo a la página web de Triodos.
    Quiero aprovechar estas líneas para preguntarle si está usted al corriente del caso de la ONG Remar a la que Triodos financia. Si no es así, puede ver el reportaje “Una ONG muy lucrativa” que hizo la cadena Cuatro y que se puede ver en su página web. Me gustaría saber su opinión al respecto.
    Un cordial saludo.

  • Joan Antoni Melé dice:

    Hola Alberto. Gracias por su participación. Me gustaría dejar claro que, en el caso de Pido la palabra, sencillamente me presté a aceptar la invitación del programa y a responder a todas las preguntas que el público quisiera formular, como he hecho siempre en cualquier evento o charla en las que he intervenido. Respecto al proyecto que menciona, Triodos Bank se puso en su día en contacto con la entidad a raíz del documental. Nos hicieron llegar que el programa se había basado únicamente en el punto de vista de una persona, un ex trabajador rehabilitado de Remar que ha sido denunciado por la organización por comportamiento ilícito, y que además se trata de un video realizado desde un cierto morbo. De acuerdo con nuestros criterios de financiación, se ha otorgado crédito a la entidad por su pertenencia al sector social y su trayectoria en la atención a personas excluidas o en riesgo de exclusión social. Sobre el destino de los ingresos de sus actividades, nos han reiterado que es la financiación de la acción social sin ánimo de lucro de la organización, cuyas cuentas además están auditadas. Por nuestra parte, conocemos bien la entidad, habiendo realizado visitas en numerosas ocasiones en las que se ha constatado el trabajo abnegado que realizan con algunos sectores sociales que nadie más quiere atender. Un saludo,

    Joan

  • Javier Montes dice:

    Estan preguntando como crear empleo, y pienso que para crear empleo hay que ser un poco pratiota y comprar lo mas posible producto made in spain. Pienso que la empresa no genera el empleo lo genera el que consume un producto.

  • Javier Montes dice:

    Los chinos se están forrando, y sus intermediarios ahí es donde va el empleo a china. El otro dia compre una sombrilla de terraza en Aki y me sentí orgulloso de dar empleo a un Español. Mi sorpresa cuando vi que estaba fabricada en China. Eso me abrió los ojos

Deja un comentario