Medios

Entradas con la etiqueta ‘banca ética’

Por: Joan Antoni Melé | 28 de agosto de 2013 | 2 comentarios »

¿Para quién trabaja el dinero?

Publicado en el diario El Punt Avui dentro de la serie de artículos El sueño de…, con motivo del 50º aniversario del “Tengo un sueño” de Martin Luther King.

Dinero y conciencia

“En 30 años de trabajo en una caja nadie me preguntó: ¿Qué vais a hacer con mi dinero?”

Resulta curiosa mi vinculación con el dinero. De cuando aún no contaba cuatro años, tengo la imagen de estar sentado en el balcón de casa. Había cogido una carpeta en la que mis padres clasificaban el poco dinero que tenían, para afrontar los gastos mensuales, y yo iba sacándolo y lo tiraba por el balcón. Descubrí la volatilidad del dinero ya a esa tierna edad.

Un segundo recuerdo son los cuentos que me explicaba mi abuela Isabel, con la lección de que, con un poco de buena voluntad y de interés por los demás, todos los problemas se pueden resolver.

Un tercer recuerdo es ya de cuando tenía dieciocho años: un día que fui a una caja y dije: “la última cosa que haría en mi vida sería trabajar en una caja de ahorros”. Pues me lo tuve que tragar, porque he pasado treinta años de mi vida en una caja, y ahora llevo más de siete en Triodos Bank, lo que se conoce como banca ética.

Ya llevaba unos veinte años trabajando en banca convencional cuando Marlis, una buena amiga alemana, me explicó que en su ciudad había un banco llamado GLS que era considerado como banca ética. Me dijo que yo, con mis ideales, tenía que abrir una banca ética en Cataluña, y que con seguridad lo conseguiría. La escuchaba, pero me costaba creer que aquello pudiese hacerse realidad.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 5 de agosto de 2013 | 25 comentarios »

La propuesta de Triodos Bank en Documentos TV

Ayer el programa Documentos TV de La 2 de TVE volvió a emitir el reportaje Finanzas éticas, en el que tuve ocasión de participar para exponer la propuesta de banca con valores de Triodos Bank. 

Tras la primera emisión, que tuvo lugar el pasado 30 de diciembre, muchas personas me felicitaron por la entrevista recogida en el programa y el buen oficio de Documentos TV a la hora de contar la diferencia de Triodos Bank.

Desde el programa me invitaron también a un encuentro digital con los internautas, en el que puede responder a las preguntas enviadas por los usuarios de la web RTVE.es.

Sé que entonces se quedaron algunas preguntas en el tintero, por lo que animo a los que seguís este blog a dirigirme cualquier duda que tengáis, y que trataré de responder siempre que me sea posible. Muchas gracias a todos por vuestro interés.

Por: Joan Antoni Melé | 17 de julio de 2013 | 9 comentarios »

Valores sin fronteras

Joan Antoni Melé - ArgentinaLa semana que viene visitaré Argentina y Chile, gracias a la invitación de un grupo de personas interesadas en las experiencias de banca con valores de este lado del charco. Tendré ocasion de contar lo mucho que aún estamos aprendiendo, día a día, por si puede ser útil; y sobre todo la oportunidad de mantener ojos y oídos abiertos, para seguir aprendiendo.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 5 de julio de 2013 | 4 comentarios »

La banca ética está en la calle

Carme Balló, personaje de la serie La Riera, quiere saber qué hace el banco con su dinero

Carme, personaje de La Riera, quiere saber qué hace el banco con su dinero

Carme está preocupada. “Quiero ver en qué invierte mi dinero el banco”, le explica a su familia. No todos la entienden e incluso alguno cree que desvaría. ¿Por qué no te preocupas menos por los demás y más por ti misma, que es lo que necesitas?, le dicen seguramente con toda la buena voluntad.

Carme no se conforma, no quiere ver cómo las cosas siguen igual a su alrededor, y sigue compartiendo su inquietud con las personas que aprecia. Hasta que un día, incluso su marido, un hombre de negocios inicialmente muy poco receptivo,  acaba entendiéndola y dando su brazo a torcer. Se da cuenta de que lo que le dice Carme es una de esas cosas buenas por conocer que merecen, como mínimo, una oportunidad en esta vida. Se abrirá una cuenta en una entidad de banca ética.

Son solo algunos pasajes de la serie diaria La Riera, de TV3, que no va precisamente sobre banca con valores o ahorro responsable, sino sobre una familia que tiene un pequeño restaurante en un pueblo costero cercano a Barcelona. En medio de las alegrías y los sinvivir cotidianos, aparece la que poco a poco se convierte en una pregunta corriente en la vida de muchas personas: ¿Qué hace el banco con mi dinero?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 29 de mayo de 2013 | 10 comentarios »

Triodos: el porqué del Bank

Banco Triodos

Oficina de Triodos Bank en Oviedo

El 56% de las personas ha perdido la confianza en su banco, según una encuesta reciente sobre este valor esencial para la actividad bancaria. Se produce la paradoja de que a la gente le cuesta dar credibilidad a unas entidades con la función social de prestar crédito, y de impulsar así la actividad económica.

Pero, como profesional del sector, es un alivio ver como en paralelo cada vez más personas se dan cuenta de que, en realidad, no existe ninguna razón para que la actividad bancaria esté al margen del interés social ni de los valores humanos. Como en cualquier otra actividad, las cosas se pueden hacer de otra manera en la gestión de los ahorros y en la prestación de crédito.

Aún así, algunas personas convencidas con el trabajo de Triodos Bank y que aprecian cambios tan significativos como saber adónde van sus ahorros me siguen haciendo esta pregunta: ¿Por qué sois un banco? Se plantean que, si Triodos Bank va más allá del beneficio por el beneficio y sólo financia actividades que también sean social y medioambientalmente rentables, ¿por qué debería ser un banco y no una fundación o una cooperativa de crédito, por ejemplo? Pienso que, sin querer, de este pensamiento transciende la sospecha de que, en el fondo, un banco nunca va a ser algo positivo. Cuesta estar convencido de que se pueden cambiar las cosas.

Leer el resto de esta entrada »