Entradas con la etiqueta ‘banca sostenible’

Por: Joan Antoni Melé | 23 de agosto de 2012 | 1 comentario »

Triodos en 1 minuto

Me gusta decir que tenemos que crear una epidemia de entusiasmo, pero no me refiero a un entusiasmo vacío de contenido. Hablo de entusiasmo por las iniciativas de la economía real que, poco a poco, se van consolidando a favor de una sociedad más justa y sostenible. Entre todos las haremos cada vez más conocidas, respetadas, fuertes.

Yo estoy convencido de que Triodos Bank es una de ellas, que modestamente ayuda a mejorar el mundo a través del ahorro con sentido, pero viniendo de donde venimos a veces cuesta que la idea de la banca ética, o la banca con valores, como a mí me gusta más llamarla, sea comprendida fácilmente. Es por ello que quisiera compartir con vosotros Triodos Bank en 1 minuto, un video que hemos preparado para intentar hacerlo más sencillo.

Me permito animaros a mostrarlo a aquellas personas a las que queráis explicar rápidamente que es esto de la banca ética y con las que deseéis compartir Triodos. Muchas gracias.

Por: Joan Antoni Melé | 26 de junio de 2012 | 5 comentarios »

Pon tu dinero donde estén tus valores

Tantas noticias sobre la prima de riesgo y comentarios sobre corralitos y salidas del euro han conseguido desconcertar a muchísima gente y generar aún más desconfianza y miedo.

Como últimamente he aparecido en diversos medios de comunicación, muchos amigos y clientes me llaman o escriben para que les dé mi opinión y les aconseje sobre cómo invertir sus ahorros. Y a todos les digo lo mismo. No os dejéis abatir ni dominar por el miedo, si nos domina el miedo somos muy manipulables y perdemos la libertad.

Miedos racionales o no nos han llevado a momentos históricos que no deberían repetirse. El mediático economista Paul Krugman, columnista en el New York Times, titulaba hace poco uno de sus artículos Bienvenidos a los años 30. Entiendo su esfuerzo persistente por conseguir que los gobiernos tomen conciencia de la situación y actúen. Tiene toda la razón: pobre del que no quiera ver la realidad. Pero me parece que va a sufrir aún más el que se dedique a pensar en fantasmas y se lance a los desgraciadamente tan seductores brazos del miedo.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Autor Invitado | 31 de mayo de 2012 | 1 comentario »

A slow economy

Una vez más me permito compartir un excelente artículo de Marcos Eguiguren titulado “A slow economy” publicado recientemente.

Por Marcos Eguiguren. Siguiendo el modelo del llamado movimiento “slow food” , que propone recuperar el gusto por el placer de disfrutar de la comida con lentitud (de ahí el caracol) frente a las prisas que dominan el mundo de hoy,  propongo que creemos un movimiento “slow economy”, entendida como un proceso de mayor reflexión en la toma de decisiones tanto corporativas como a nivel macroeconómico.

Muy probablemente una economía de estas características incidiría de forma clara en la salud, tanto económica como cultural, de nuestras organizaciones, al igual que el movimiento slow food tiene un impacto positivo en la calidad de vida de quienes lo practican, tanto desde un punto de vista físico como desde un punto de vista anímico.

Ir al artículo completo publicado en Finanzas.com

Por: Joan Antoni Melé | 25 de mayo de 2012 | No hay comentarios »

Un mensaje de confianza en Mallorca

El Diario de Mallorca publicaba ayer una información con el título “Joan Melé insta a tomar conciencia a la hora de utilizar el dinero”. Desde estas líneas quisiera agradecer al Club Diario de Mallorca y a su director, Miguel Borrás, por invitarme una vez más a ofrecer una conferencia sobre Dinero y Conciencia.

Una experiencia muy positiva de la que me llevo un grato recuerdo tanto por parte de este periódico, que siempre me ha tratado con respeto y profesionalidad, y por parte de los numerosos asistentes que escucharon atentos mi exposición y animaron después con sus preguntas un interesante debate sobre el modelo económico y social que queremos.

Gracias por el regalo de invitarme a esta hermosa tierra y de encontrar allí a tanta gente interesada en conocer más sobre la banca ética y sobre lo que hacemos los que trabajamos en Triodos Bank.

Por: Autor Invitado | 17 de mayo de 2012 | 1 comentario »

¿Qué revela y oculta la crisis financiera?

Hace unos días leí el análisis que Juan Torres López  hace sobre la crisis financiera en su artículo ¿Qué revela y oculta la crisis financiera?, publicado en Agenda Viva y en su blog Ganas de escribir.  Inspirado por sus reflexiones, solicité a Juan su permiso para reproducir aquí el texto completo, que invito encarecidamente a leer. Gracias, Juan, ya sabes que este blog está a tu disposición siempre que quieras.

Por Juan Torres López. La crisis que estamos viviendo se ha producido como consecuencia de la quiebra prácticamente generalizada de la banca internacional, que en los últimos años había acumulado un riesgo inmenso creando y difundiendo productos financieros muy rentables pero también cada vez más peligrosos.

Para ocultar ese riesgo recurrió a estratagemas fraudulentas con la ayuda de las agencias de rating (que daban la máxima calificación a los productos derivados de las iniciales hipotecas basuras que iban difundiendo por todo el sistema financiero mundial) y con la complicidad de las autoridades públicas que miraron a otro lado para dejarles hacer. Leer el resto de esta entrada »