Entradas con la etiqueta ‘banca sostenible’

Por: Joan Antoni Melé | 11 de mayo de 2012 | 9 comentarios »

Cuando nos comprometemos

Hace poco, en una entrevista que me hacía una alumna de la Universitat d’Alacant, me preguntaban qué mensaje de ánimo daría a todas aquellas personas con voluntad y esperanza de hacer de este mundo un sitio mejor.  Y he aquí mi respuesta, que quiero compartir en este blog para transmitir ese mensaje de esperanza y optimismo tan necesario en nuestros días:

“Tenemos que pensar que todos los ideales requieren esfuerzo para hacerse realidad. Cuando la gente dice que cambiar algo es imposible, siempre les recuerdo cuando Gandhi propuso conquistar la independencia de la India y dijeron que era imposible; o cuando Martin Luther King empezó con la revolución por los derechos de los negros en EEUU y muchos decían que eso era una utopía.  Sin embargo, hoy el presidente de EEUU es negro y la India es un país independiente . Todo aquello que parece imposible, cuando nos comprometemos, se convierte en posible. Leer el resto de esta entrada »
Por: Joan Antoni Melé | 9 de mayo de 2012 | 4 comentarios »

Hay que crear una epidemia de entusiasmo

Me alegra compartir aquí un fragmento de la entrevista que me hiciera en su día David Martín de los Santos para el documental “¿Generación perdida?” emitido en el programa Documentos TV. Un interesante documental que refleja la triste situación que viven muchos jóvenes de hoy en día.  Jóvenes sobradamente preparados, pero que no encuentran un trabajo decente y tienen que emigrar, o bien desempeñan funciones que están muy por debajo de su formación.

Joan Melé en el documental La Generación Perdida

David me hizo una larga entrevista de más de una hora en las oficinas del banco en Las Rozas como portavoz de Triodos Bank, acerca de otra forma diferente de hacer banca.  Sin embargo, más que responder a sus preguntas, recuerdo este encuentro como una agradable conversación entre ambos sobre cuáles eran los valores imperantes hoy en día en nuestra sociedad.

¿En qué nos habíamos equivocado la generación anterior con respecto a nuestros hijos para que las cosas estuvieran tan difíciles como están? ¿Qué les habíamos transmitido? Más que el valor por el trabajo, les hemos inculcado un modelo de lucha por conseguir más cosas con menos esfuerzo, una cultura animal basada en la ley del más fuerte que deja de lado valores tan importantes como el esfuerzo, la cooperación y el cuidado del otro.

Una crisis profunda como la que vivimos estos días debería llevarnos a replantear no solamente cómo cambiar el modelo económico o el sistema financiero, sino también el tipo de educación que transmitimos a nuestros hijos. Una educación basada en valores, con un enfoque más humano y social, donde la ley de la cooperación impere sobre la ley del más fuerte.  Aprendamos ya, mejor tarde que nunca.

Por: Autor Invitado | 3 de mayo de 2012 | 12 comentarios »

Sobre amor y trabajo

Parece que no soy el único al que le inspira el día de Sant Jordi. Marcos Eguiguren, sobre quien ya he escrito en este blog y que sabe que tiene aquí su espacio asegurado, nos cuenta un relato de una emotiva experiencia donde también los libros  y el amor son los protagonistas.

Por Marcos Eguiguren. El pasado lunes 23 de abril, como marca la tradición en el día de Sant Jordi, dediqué un rato a pasear por el centro de Barcelona, compré rosas, entré en diversas librerías y me hice con algunos títulos que me interesaban. En una de las librerías, atestadas de gente por cierto y mientras ojeaba algún que otro libro, me sorprendió escuchar fortuitamente como una chica joven, de unos veintitantos años, le pedía a una de las libreras que le aconsejara algún título que pudiera animar a una amiga suya quien, por una serie de motivos que no desveló, estaba muy desanimada y hundida y buscaba algún libro que pudiera ayudarla a salir de ese pozo. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 25 de abril de 2012 | 16 comentarios »

Dinero y Vida

Este viernes día 27 de abril está covocada la III Conferencia Internacional de Agricultura Ecológica, que bajo la organización y patrocinio de la Fundación Triodos tendrá lugar en el auditorio del Palacete de los Duques de Pastrana (Paseo de la Habana, 208) de Madrid.

En esta ocasión se ha invitado a personas e instituciones que pertenecen no solo al ámbito de la agricultura ecológica, sino también al sector social. Muchos de ellos clientes, clientes de Triodos Bank. Para avanzar hacia el desarrollo sostenible y salir de esta crisis, es sumamente importante que comencemos a buscar vínculos de unión, alianzas y complicidades entre todos aquellos que compartimos la inquietud y el compromiso por construir un mundo mejor. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 23 de abril de 2012 | 12 comentarios »

Una rosa y un libro

Hoy es el día de San Jorge, patrón de Catalunya y Aragón. Los catalanes celebramos el día de Sant Jordi con una bonita tradición, a mi parecer, que consiste en regalar libros y rosas. Antiguamente el hombre le regalaba la rosa a la mujer, y ella le correspondía con un libro, pero en la actualidad esto ha ido cambiando y ambos regalos pueden ser recíprocamente regalados y recibidos. Los tiempos cambian, y las tradiciones han de adaptarse a ellos, como corresponde.

La imagen arquetípica de San Jorge le representa con una espada sometiendo al dragón, a veces a caballo y a veces a pie. Las imágenes auténticas nunca le representaban matando al dragón, sino solo sometiéndole, domándole. Y es importante entender el significado de esta imagen para comprender el significado de la tradición y de la fiesta de hoy. Leer el resto de esta entrada »