Entradas con la etiqueta ‘bank’

Por: Joan Antoni Melé | 21 de septiembre de 2012 | 15 comentarios »

¿Más oficinas de Triodos o más recursos en la economía real?

Red de oficinas de Triodos Bank

Red de oficinas de Triodos Bank

Muchos clientes de Triodos Bank y, sobre todo, muchas personas que están pensando si abren una cuenta en el banco, nos trasladan una cuestión recurrente: “¿Abriréis una oficina en mi ciudad? , sé que hay mucha gente que está esperando que abráis aquí para hacerse cliente”. Oír ese deseo representa siempre una gran satisfacción. Tanto para mí como para mis compañeros es un aliento más en la actual fase de crecimiento de la entidad, que vendrá acompañada por la ampliación progresiva de la red de oficinas de Triodos Bank. Esto incluye la nueva oficina en Murcia que hemos inaugurado esta semana con mucha ilusión y buenas perspectivas.

Pero me permitirán que, en cuanto a nuevas oficinas, primero decepcione a algunos y después explique por qué creo que no deben estar decepcionados, sino todo lo contrario.

Efectivamente, la política del banco no es la de abrir muchas oficinas más, sino la de promover al máximo el uso del servicio de Banca Internet y del teléfono, por este orden. ¿Por qué lo hacemos? ¿Corremos el riesgo de sacrificar la relación personal con nuestros clientes? Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 12 de septiembre de 2012 | 9 comentarios »

El subconsciente se lee en la tarjeta de crédito

¿Qué tendrán que ver el dinero y la economía, asociados a lo frío y lo superficial, con nuestra esencia como personas, llamémosle alma, espíritu o conciencia según el gusto de cada uno? Y ¿por qué invitan a alguien como yo, que casi siempre acaba hablando de dinero, a ámbitos tan variados como universidades y eventos de crecimiento personal o incluso al Foro Espiritual de Estella? Quizás pueda aclararlo un poco profundizar, precisamente, en las ideas de esta última charla en Navarra.

¿Qué tendrá el dinero que algunas personas te contarían antes su vida sexual que su vida económica?, propuse como reflexión al público de este evento. Y siguiendo con la broma seria pienso que hoy día ya es posible sacar una fotografía, seguramente de muy alta resolución, del subconsciente de cada uno de nosotros. No es demasiado difícil de obtener, se trata de mirar el extracto de la tarjeta de crédito. La mejor meditación es mirar que estás comprando, por qué, a quién… quién está en el fondo decidiendo tus actos. ¿Eres tú?, ¿estás seguro de qué sí que lo eres?

Por eso también me gusta decir que el dinero es un camino de autoconocimiento, uno en el que no solemos pensar. Dime con quién vas y te diré quién eres, dice el refrán. Pero en nuestras relaciones, que como sabemos nos definen, también deberíamos incluir las que tienen que ver con el consumo. Quizás podríamos cambiar el citado refrán popular por el siguiente: “Dime en qué gastas y te diré quien eres.” Si de verdad fuésemos conscientes del tipo de personas y organizaciones con las que nos mezclamos cuando compramos algunos productos…

Seguramente cogeríamos fuerza para ir cambiando como personas, para mejorar. Y luego, ¿qué podrían hacer los centros de poder, los clubs Bildelbergs y compañía una vez nos hubiésemos dado cuenta de quién somos y qué estamos haciendo? ¿Podríamos ser capaces de cambiar algo?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 10 de septiembre de 2012 | 1 comentario »

Espíritu y Dinero

Hace unos días, un compañero de Triodos Bank me comentaba que mi amigo Álex Rovira ha colgado un vídeo mío en su perfil de Facebook.  Me ha sorprendido ver que más de 35.000 personas ya han visionado el video de Espíritu y Dinero, lo que me ha inspirado a escribir un post que publicaré en los próximos días.

Para mí es motivo de alegría y un gran honor que un personaje como Álex Rovira, uno de los escritores de más éxito en España y en otros países en este momento, considere interesante una de mis conferencias y la quiera compartir con sus seguidores.  Desde aquí me permito también  recomendar su blog y conocer alguno de sus libros; es una persona inteligente, culta, sensible, además de un gran comunicador.

Gracias, Álex.

Por: Joan Antoni Melé | 29 de agosto de 2012 | 10 comentarios »

Educar en valores

La Educación ProhibidaMe han pedido mi opinión sobre la película La Educación Prohibida, que se ha estrenado recientemente y que trata de uno de los temas que más me interesan: la educación. De hecho, en muchas de mis conferencias no dejo de insistir en la necesidad de cuestionar el sistema educativo en general, y del grave error que supone para la sociedad que sea el sistema político, es decir, los diversos gobiernos, quienes dictaminen los planes de educación y los currículos escolares. El Estado solo debe garantizar el derecho de todos los ciudadanos a una educación, pero los contenidos y la metodología deben poderlos elegir los padres y los maestros. Recomiendo la lectura del artículo Libertad y Cultura que encontraréis en el blog amigo Criterio y Conciencia.

Dicho esto voy a comentar la película, que ya conocía porque en los últimos meses algunos amigos ya me habían enviado diversos fragmentos. Y tengo que decir que no todas las alternativas que se ofrecen son igual de válidas para mí, aunque en su presentación pueda parecer que todas tienen similitudes o que son más o menos iguales. En absoluto es así.

Igual que defiendo la libertad, también afirmo con rotundidad que el conocimiento es la base de la libertad, y que solo la verdad nos hace libres. Cuando hablo de libertad no me refiero a que todo el mundo haga lo que le dé la gana, sino a este espíritu permanente de búsqueda de la verdad.

Educar es ayudar al niño a que desarrolle todas sus capacidades, a que corrija sus posibles defectos, para que pueda vivir en armonía en la sociedad aportando creativamente todos sus valores personales.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 26 de junio de 2012 | 5 comentarios »

Pon tu dinero donde estén tus valores

Tantas noticias sobre la prima de riesgo y comentarios sobre corralitos y salidas del euro han conseguido desconcertar a muchísima gente y generar aún más desconfianza y miedo.

Como últimamente he aparecido en diversos medios de comunicación, muchos amigos y clientes me llaman o escriben para que les dé mi opinión y les aconseje sobre cómo invertir sus ahorros. Y a todos les digo lo mismo. No os dejéis abatir ni dominar por el miedo, si nos domina el miedo somos muy manipulables y perdemos la libertad.

Miedos racionales o no nos han llevado a momentos históricos que no deberían repetirse. El mediático economista Paul Krugman, columnista en el New York Times, titulaba hace poco uno de sus artículos Bienvenidos a los años 30. Entiendo su esfuerzo persistente por conseguir que los gobiernos tomen conciencia de la situación y actúen. Tiene toda la razón: pobre del que no quiera ver la realidad. Pero me parece que va a sufrir aún más el que se dedique a pensar en fantasmas y se lance a los desgraciadamente tan seductores brazos del miedo.

Leer el resto de esta entrada »