Creo que es importante comprender mejor el papel que tiene el dinero en nuestra sociedad y también el que podría tener, su fuerza positiva. Por eso dedico bastante tiempo a explicar esta cuestión, que es más sencilla de lo que a veces se piensa. Se puede hablar de 3 tipos principales de dinero, según el uso que le damos:
1. Dinero de consumo
Es el que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades presentes. Pero, además de eso, tiene una influencia importantísima en la sociedad, en función de aquellos productos y servicios en qué lo gastamos. Hacerse las preguntas ¿qué compro?, ¿a quién se lo compro? y ¿por qué lo compro? son las claves del consumo responsable, que mejora la salud de una sociedad y también la individual, como personas que tratamos de vivir según nuestra forma de pensar.
2. Dinero de ahorro / préstamo
Es el que guardamos como previsión para necesidades futuras. Si lo depositamos en un banco -esta es la idea original de la existencia de estas entidades- permite que, si un emprendedor tiene una idea buena y carece de dinero para desarrollarla, el banco le preste el dinero que le ha confiado quien no lo iba a utilizar en ese momento. Con este dinero, el emprendedor con un proyecto viable creará riqueza, y a partir de ella podrá devolver el dinero prestado, con un interés.