Entradas con la etiqueta ‘educación en valores’

Por: Joan Antoni Melé | 10 de septiembre de 2014 | 1 comentario »

Yo de mayor quiero ser…

assdsadas

Imagen: Club de Atletismo Peña Zoiti

Muchos de los niños y niñas que vuelven justo ahora al cole ya lo tienen clarísimo: de mayores serán bomberos, médicos, deportistas y hasta superhéroes. Ciertamente, las elecciones que hagan ahora podrán ser muy poco sensatas, pero nadie será capaz de negar que están hechas desde el corazón.

Por desgracia, o por suerte, pasará el tiempo y las certezas más resplandecientes se irán ocultando tras los nubarrones de las preguntas y las dudas. Tantas que en muchos casos lo único que serán capaces de ver y sentir estos chicos serán las mil y una presiones sociales, explícitas o no tanto, para elegir un camino profesional “que tenga muchas salidas”. Vaya, que el corazón acabará contando más bien poco en sus decisiones.

He comentado alguna vez que, personalmente, pasé bastantes años sin tener realmente claro lo que quería hacer.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 5 de marzo de 2013 | 1 comentario »

Conociendo otra Marbella

Conferencias Dinero y concienciaSabía que existía, tenía que existir “otra Marbella”. No podía ser que la única realidad fuera la que en los últimos años nos han mostrado los medios de comunicación: políticos de dudosa reputación, tonadilleras reclamadas por la justicia, jeques árabes, mafias rusas… No podía ser que todo fuera corrupción, lujo y despilfarro, no podía ser.

Ya lo dicen todas los proverbios antiguos: “cuanta más oscuridad veas a tu alrededor, más luz podrás encontrar”, o también “por encima de las nubes más oscuras, siempre brilla el sol, se trata de volar alto”. Aluden a esta polaridad de la existencia, que nos resulta enigmática y que a veces nos desorienta.

Y por fin pude comprobar que mis intuiciones eran ciertas, por fin pude conocer la “otra Marbella”. El pasado sábado los amigos de Arboretum Marbella me invitaron a dar una conferencia en el Palacio de Congresos, a la que asistieron unas 200 personas. He de decir que para mí fue un auténtico regalo poder compartir con tanta gente esa mañana del sábado; el interés del público era tan grande, y el ánimo positivo estaba tan presente en el ambiente, que sin darnos cuenta trancurrieron más de tres horas hasta que el encargado del local nos recordó que también había que ir a comer.

Ahora puedo dar fe de que existen muchísimas personas en Marbella que se preocupan por el medio ambiente, por una nueva educación en valores, por la banca ética, y que están dispuestos a comprometerse cada vez más para conseguir un mundo mejor. Desde el pasado sábado ya hemos realizado una nueva conexión en esa red intangible de personas que se extiende por el mundo, y que tenemos como objetivo y como elemento de unión la voluntad de constituir una nueva sociedad basada no solo en la inteligencia sino en el coraje y la fuerza del corazón.

Por: Joan Antoni Melé | 12 de noviembre de 2012 | 1 comentario »

Érase un hombre a un corazón pegado

Aniversario Projecte Home Balears

En el centro, Tomeu Català, presidente de Projecte Home Balears

Este año se celebra el 25º aniversario de Projecte Home Balears, una institución ejemplar que desde hace un cuarto de siglo se ocupa con total entrega y amor de ayudar a todas aquellas personas que por diversos motivos han caído en la trampa perversa de la droga.

El alma de la organización en Baleares es Tomeu Català, a quien podríamos describir parafraseando a Quevedo: “Érase un hombre a un corazón pegado”. Hace 25 años, y aún hoy para mucha gente y en muchos lugares, las personas que sufren las consecuencias de la droga padecen la incomprensión social y, en muchas ocasiones, el desprecio y rechazo del resto de la sociedad. Y lo que aún es peor, la convicción general en esa época y también hoy, aunque no tanto, era que cuando se ha caído en ese problema ya no se puede volver a la vida social normal.

Precisamente el no querer aceptar con resignación fatalista esta idea de exclusión de la gente con problemas fue lo que impulsó a Tomeu a desarrollar Projecte Home Balears. Y creo que en el nombre del proyecto ya está implícita la idea básica que lo anima: la dignidad humana nunca se pierde, y sea cual sea el pozo oscuro en el que un ser humano pueda haber caído, en su interior existe la luz y la fuerza que le pueden sacar de él.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 29 de agosto de 2012 | 10 comentarios »

Educar en valores

La Educación ProhibidaMe han pedido mi opinión sobre la película La Educación Prohibida, que se ha estrenado recientemente y que trata de uno de los temas que más me interesan: la educación. De hecho, en muchas de mis conferencias no dejo de insistir en la necesidad de cuestionar el sistema educativo en general, y del grave error que supone para la sociedad que sea el sistema político, es decir, los diversos gobiernos, quienes dictaminen los planes de educación y los currículos escolares. El Estado solo debe garantizar el derecho de todos los ciudadanos a una educación, pero los contenidos y la metodología deben poderlos elegir los padres y los maestros. Recomiendo la lectura del artículo Libertad y Cultura que encontraréis en el blog amigo Criterio y Conciencia.

Dicho esto voy a comentar la película, que ya conocía porque en los últimos meses algunos amigos ya me habían enviado diversos fragmentos. Y tengo que decir que no todas las alternativas que se ofrecen son igual de válidas para mí, aunque en su presentación pueda parecer que todas tienen similitudes o que son más o menos iguales. En absoluto es así.

Igual que defiendo la libertad, también afirmo con rotundidad que el conocimiento es la base de la libertad, y que solo la verdad nos hace libres. Cuando hablo de libertad no me refiero a que todo el mundo haga lo que le dé la gana, sino a este espíritu permanente de búsqueda de la verdad.

Educar es ayudar al niño a que desarrolle todas sus capacidades, a que corrija sus posibles defectos, para que pueda vivir en armonía en la sociedad aportando creativamente todos sus valores personales.

Leer el resto de esta entrada »