Medios

Entradas con la etiqueta ‘joan melé’

Por: Joan Antoni Melé | 16 de enero de 2013 | 6 comentarios »

Participación en Pido la palabra, de Canal Sur

Joan Melé - Triodos Bank en Canal SurMañana jueves estaré en Pido la palabra, de Canal Sur, un programa parecido a aquel Tengo una pregunta para usted de TVE. En este caso, lógicamente, con un público representativo de la población de Andalucía, al que tendré el placer de poder dar respuesta a sus dudas sobre banca ética.

Como siempre, intentaré explicar por qué un banca con valores es posible a partir de la realidad que conozco mejor, que es la de Triodos Bank.

Aprovecho para animar a todos aquellos que tengan alguna pregunta -hayan o no podido ver el programa- a realizarla en este blog. Muchas gracias por vuestro interés.

Por: Joan Antoni Melé | 31 de diciembre de 2012 | 4 comentarios »

La propuesta de Triodos Bank en Documentos TV

Ayer el programa Documentos TV de La 2 de TVE emitió el reportaje Finanzas éticas, en el que tuve ocasión de participar para exponer la propuesta de banca con valores de Triodos Bank.

Desde el programa me han invitado también a un encuentro digital a las 10 de la mañana de hoy lunes, en el que responderé a las preguntas enviadas por los usuarios de la web rtve.es.

Espero poder contribuir a una mayor conciencia sobre la necesidad de unas finanzas éticas y aclarar cualquier duda que tengáis, durante el encuentro o respondiendo a vuestros comentarios en este blog. Muchas gracias a todos por vuestro interés.

Por: Joan Antoni Melé | 27 de diciembre de 2012 | 6 comentarios »

Pensamientos de Navidad

¡Es Navidad! Ya hace días que lo estaba esperando, sabía que estaba al llegar, y no porque estuviera nevando y sonaran villancicos por la radio, que era como me enteraba en el pasado, sino porque en la televisión nos han estado acribillando con anuncios de perfumes a todas horas. Es bien curiosa esta relación entre perfumes y Navidad, y no es de ahora, sino que ya llevamos muchos años así. He de confesar que nunca consigo entender lo que dicen, solo sé que acaban con un París o un New York; muchas veces he intentado entender el interior de las personas que pueden sentirse atraídas por este tipo de anuncios, pero he de reconocer que excede mis capacidades.

Pero no solo es una cuestión de perfumes, sino que toda la Navidad se ha convertido en un motivo de consumo desenfrenado. Y me pregunto ¿a qué es debido este cambio tan radical? ¿Cómo hemos pasado de una fiesta de carácter religioso a una bacanal del consumo? Es evidente que en pocas décadas se ha producido una desacralización de la vida, una pérdida de las tradiciones religiosas, y supongo que esto forma parte de un camino de evolución hacia la libertad del ser humano; lo antiguo ya no nos sirve y la fe no se puede heredar, porque necesitamos encontrar nuestro propio camino y porque queremos filtrarlo todo por el tamiz de la razón. Pero el ideal de la bondad ha dejado paso al de la inteligencia, y eso ha degenerado en ambición, en codicia y en ansias de poder.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 23 de noviembre de 2012 | 5 comentarios »

Conferencia en directo desde Menorca

Dentro de las charlas para dar a conocer la banca con valores y cómo el dinero también puede tener una influencia positiva en nuestra sociedad, hoy viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas estaré en Maó, Menorca. 

Aunque estas charlas suelen anunciarse a nivel local, en este caso lo hago extensivo a más gente ya que se va a retransmitir vía streaming , así que invito a quien lo desee a seguirla y comentarla después en este blogMe indican que el video se podrá ver en la ventana de abajo en el momento de la charla.

Para los interesados que puedan ir en persona, la conferencia Dinero y conciencia, la banca ética será en la Sala de Plens del Consell Insular de Menorca, en Maó (Pl. de la Biosfera, 5). Y también se podrá seguir por videoconferencia desde el Centre Municipal d’Art Can Saura Morell, en Ciutadella. Espero que os guste.

Streaming video by Ustream

Por: Joan Antoni Melé | 30 de octubre de 2012 | 6 comentarios »

El potencial del individuo

Imagen: Wendy Harman CC BY 2.0Hoy quiero hablar de una tema que, según el ámbito en que lo comento, veo que provoca malos entendidos y en algunos casos fuerte polémica. Pero lo considero importante, y por eso lo expongo, en cuestión de ideas hay que ser prudente, pero también hay que ser audaz.

Me encuentro con demasiada frecuencia con personas que defienden una idea u opinión que parece ser la única aceptable en función de si se es de derechas, o de izquierdas, o progresista, o moderado, o conservador… Y cuando no compartes alguna de las ideas en cuestión, inmediatamente se te cataloga en el sector opuesto del que corresponde al que está hablando, y casi siempre se hace en tono peyorativo: eres un facha, eres un rojo, eres un librepensador peligroso, eres un carca católico, eres un capitalista, eres un comunista…

Cuando nos anclamos en una idea u opinión y no la sometemos periódicamente a examen, si no nos esforzamos en escuchar aquellas ideas tan diferentes a las nuestras que nos chocan de entrada, que nos parece que no son lógicas cuando en realidad solo son diferentes a nuestra lógica, cuando, en el fondo, tenemos miedo a pensar en libertad, entonces estamos sentando las bases de la separación y del conflicto. Si las ideas nos separan es porque pensamos mal, porque el pensar y la palabra están hechos para unir.

Bien, me centraré en esa idea que no comparto. Desde hace muchos años frecuento, tanto por mi vocación social como por mi trabajo, círculos y ambientes que se consideran progresistas, sociales, solidarios. 

Leer el resto de esta entrada »