Entradas con la etiqueta ‘opiniones triodos’

Por: Joan Antoni Melé | 29 de mayo de 2013 | 10 comentarios »

Triodos: el porqué del Bank

Banco Triodos

Oficina de Triodos Bank en Oviedo

El 56% de las personas ha perdido la confianza en su banco, según una encuesta reciente sobre este valor esencial para la actividad bancaria. Se produce la paradoja de que a la gente le cuesta dar credibilidad a unas entidades con la función social de prestar crédito, y de impulsar así la actividad económica.

Pero, como profesional del sector, es un alivio ver como en paralelo cada vez más personas se dan cuenta de que, en realidad, no existe ninguna razón para que la actividad bancaria esté al margen del interés social ni de los valores humanos. Como en cualquier otra actividad, las cosas se pueden hacer de otra manera en la gestión de los ahorros y en la prestación de crédito.

Aún así, algunas personas convencidas con el trabajo de Triodos Bank y que aprecian cambios tan significativos como saber adónde van sus ahorros me siguen haciendo esta pregunta: ¿Por qué sois un banco? Se plantean que, si Triodos Bank va más allá del beneficio por el beneficio y sólo financia actividades que también sean social y medioambientalmente rentables, ¿por qué debería ser un banco y no una fundación o una cooperativa de crédito, por ejemplo? Pienso que, sin querer, de este pensamiento transciende la sospecha de que, en el fondo, un banco nunca va a ser algo positivo. Cuesta estar convencido de que se pueden cambiar las cosas.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 21 de febrero de 2013 | 4 comentarios »

Orgullo y humildad de ser “banquero”

Triodos A Coruña

Oficina de Triodos Bank en A Coruña

¿Para cuántos padres la mayor ilusión era que su hijo “se colocase” en un banco, donde haría carrera y sería alguien “de provecho”? No nos acordamos demasiado, pero hasta no hace tanto, las palabras banco y bancario no eran prácticamente sinónimos de algo oscuro y deshonroso, como ahora. Hemos pasado de blanco a negro y, por el camino, ciertamente, el sector financiero ha recibido una necesaria cura de humildad.

Sin embargo, quizás ya me hayan oído decir en alguna de las charlas en que participo que reivindico el orgullo de ser “banquero”. En estos apuntes me gustaría explicar qué es para mí ser un profesional de la banca y por qué en Triodos Bank, la entidad con valores en la que trabajo, no renegamos de ser un banco.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 29 de enero de 2013 | 15 comentarios »

¿Hay que convencer a los demás? Una experiencia personal

Estoy seguro de que muchos todavía no se creen que la gente común podamos cambiar el mundo. No por su actitud personal, sino porque, por mucho que yo recicle, compre comercio justo o me preocupe por los demás, ¿cuántos hay que todavía no hacen nada y les da igual? ¿Cuántos aún no han abierto los ojos y están esperando que el cambio simplemente aparezca o que venga desde arriba, desde los que mandan? Tan importante es cambiarnos a nosotros mismos, poco a poco, como convencer a los demás para que lo hagan, para que actúen. Pero, qué difícil que parece a veces, casi una misión imposible…

El propósito de estas líneas es contar mi modo de verlo, por si puede inspirar a alguien, en particular desde mi experiencia, promoviendo unas finanzas más éticas a través de la propuesta de banca con valores de Triodos Bank. En unos años, el banco ha pasado de ser considerado como una aventura interesante pero incierta por la mayoría de los que nos conocían, a ser la opción de ahorro normal de más de 100.000 personas.

Por eso, creo que quizás esta experiencia puede tener algún valor para los que quieren contagiar un cambio hacia una sociedad más humana y saben que solo seremos capaces de conseguirlo si sumamos. No es ninguna receta compleja, ni exacta. Para mí, si quieres animar a alguien a cambiar tienes que comenzar por respetarlo, que incluye respetar también su modo de actuar, por mucho que pueda disgustarte. Lo peor que se puede hacer en esta vida, por muy tentado que se pueda estar de ello, es ir repartiendo lecciones por el mundo. Algunas veces, aunque con buenas intenciones, puede parecer que en lugar de convencer, lo que queremos es prácticamente vencer al otro, mostrar que somos mejores.

Leer el resto de esta entrada »