Medios

Entradas con la etiqueta ‘triodos’

Por: Joan Antoni Melé | 5 de agosto de 2013 | 25 comentarios »

La propuesta de Triodos Bank en Documentos TV

Ayer el programa Documentos TV de La 2 de TVE volvió a emitir el reportaje Finanzas éticas, en el que tuve ocasión de participar para exponer la propuesta de banca con valores de Triodos Bank. 

Tras la primera emisión, que tuvo lugar el pasado 30 de diciembre, muchas personas me felicitaron por la entrevista recogida en el programa y el buen oficio de Documentos TV a la hora de contar la diferencia de Triodos Bank.

Desde el programa me invitaron también a un encuentro digital con los internautas, en el que puede responder a las preguntas enviadas por los usuarios de la web RTVE.es.

Sé que entonces se quedaron algunas preguntas en el tintero, por lo que animo a los que seguís este blog a dirigirme cualquier duda que tengáis, y que trataré de responder siempre que me sea posible. Muchas gracias a todos por vuestro interés.

Por: Joan Antoni Melé | 5 de julio de 2013 | 4 comentarios »

La banca ética está en la calle

Carme Balló, personaje de la serie La Riera, quiere saber qué hace el banco con su dinero

Carme, personaje de La Riera, quiere saber qué hace el banco con su dinero

Carme está preocupada. “Quiero ver en qué invierte mi dinero el banco”, le explica a su familia. No todos la entienden e incluso alguno cree que desvaría. ¿Por qué no te preocupas menos por los demás y más por ti misma, que es lo que necesitas?, le dicen seguramente con toda la buena voluntad.

Carme no se conforma, no quiere ver cómo las cosas siguen igual a su alrededor, y sigue compartiendo su inquietud con las personas que aprecia. Hasta que un día, incluso su marido, un hombre de negocios inicialmente muy poco receptivo,  acaba entendiéndola y dando su brazo a torcer. Se da cuenta de que lo que le dice Carme es una de esas cosas buenas por conocer que merecen, como mínimo, una oportunidad en esta vida. Se abrirá una cuenta en una entidad de banca ética.

Son solo algunos pasajes de la serie diaria La Riera, de TV3, que no va precisamente sobre banca con valores o ahorro responsable, sino sobre una familia que tiene un pequeño restaurante en un pueblo costero cercano a Barcelona. En medio de las alegrías y los sinvivir cotidianos, aparece la que poco a poco se convierte en una pregunta corriente en la vida de muchas personas: ¿Qué hace el banco con mi dinero?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 22 de mayo de 2013 | 4 comentarios »

Diccionario de valores

Honestidad

Portada de la revista Valors

Existen diccionarios de muchas clases, algunos especialmente curiosos  y preciados. Uno que he tenido oportunidad de conocer hace poco es el diccionario de valores que confeccionan número a número, a partir de artículos y entrevistas dedicadas a una actitud positiva concreta, desde la revista Valors.

He de reconocer que me ha sorprendido y también alegrado que, entre otras personas, hayan recurrido a un profesional del sector bancario para participar en el número sobre la honestidad, a través de esta entrevista.

Me da pie a remarcar que todos, independientemente del lugar que ocupemos en la vida, podemos ser honestos, o no. En primer lugar, es necesario empezar por serlo con nosotros mismos, preguntándonos a qué creemos que merece la pena dedicar la vida, qué estamos haciendo realmente y cómo podemos cambiar, porque siempre podemos cambiar y mejorar. Esto es innato al ser humano y por ello no debemos aceptar que nadie nos diga que no podemos modificar el curso de nuestras acciones. ¡Eso será si yo quiero!

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 9 de mayo de 2013 | 13 comentarios »

Confiar para vivir

La importancia de la confianzaTan poco prometedores son los datos de los índices de confianza que se destacan en los medios de comunicación que habría motivos para comenzar a llamarlos índices de desconfianza.

Sin embargo, en estas líneas me gustaría obviar las estadísticas oficiales y defender la confianza. Confiar como valor personal, como una forma de vivir que acaba modelándonos a nosotros mismos y a nuestro entorno.

Raúl Contreras y Núria González, promotores de la entidad social Nittúa, exponen algunas ideas al respecto en ¿Cuánto nos cuesta la desconfianza?, un interesante artículo que han publicado recientemente y quiero compartir aquí. Explican que la desconfianza nos echa a la espalda, entre muchos otros costes, la pesada carga de los gastos militares y de seguridad, y que “una sociedad construida desde la confianza no sólo sería mucho menos costosa para las personas, aún teniendo que sufrir algún que otro engaño, sino que nos permitiría a todos convivir como iguales en un espacio de construcción personal y colectivo”.

La desconfianza extrema nos lleva al puro cinismo porque, al fin y al cabo, si pensamos que todo y todos tienden a actuar de mala fe, ¿por qué no ibamos a hacerlo nosotros? Si no hay alternativa, ¿para que dar un paso en positivo?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 12 de abril de 2013 | No hay comentarios »

Sigue en directo mi charla en TEDx Burgos

TEDx Valencia - Joan MeléEn más de una ocasión me han preguntado si es posible seguir alguna de mis charlas en directo por video. Pues bien, mañana sábado participaré en la I edición de TEDxBurgos 2013 para hablar sobre Dinero y Conciencia. Ya he tenido la oportunidad antes de participar en otros encuentros de TEDx, un programa de conferencias locales donde se reúnen a pensadores y emprendedores para compartir en 16 minutos su visión de futuro. El encuentro se puede seguir dede este enlace a partir de las 9h, y mi ponencia será la última que cierre el encuentro, a las 14.50h.

VER LA CONFERENCIA EN DIRECTO

Espero ser capaz de poder transmitir en tan solo unos minutos el espíritu optimista y transformador que intento trasladar en todas mis charlas y dar respuestas a través de este blog a las dudas que surjan de la misma. Nos vemos por aquí.