Medios

Entradas con la etiqueta ‘triodos’

Por: Joan Antoni Melé | 31 de diciembre de 2012 | 4 comentarios »

La propuesta de Triodos Bank en Documentos TV

Ayer el programa Documentos TV de La 2 de TVE emitió el reportaje Finanzas éticas, en el que tuve ocasión de participar para exponer la propuesta de banca con valores de Triodos Bank.

Desde el programa me han invitado también a un encuentro digital a las 10 de la mañana de hoy lunes, en el que responderé a las preguntas enviadas por los usuarios de la web rtve.es.

Espero poder contribuir a una mayor conciencia sobre la necesidad de unas finanzas éticas y aclarar cualquier duda que tengáis, durante el encuentro o respondiendo a vuestros comentarios en este blog. Muchas gracias a todos por vuestro interés.

Por: Joan Antoni Melé | 10 de diciembre de 2012 | 7 comentarios »

Triodos Bank: una alternativa respetada

Cada vez más personas dan un paso por un ahorro y un consumo más responsables

Este jueves estaré en Valencia, donde tengo la oportunidad de hablar sobre La propuesta de la banca ética en una conferencia a las 19:00 horas (sobre la que los interesados pueden obtener más detalles aquí).

Pero como adelanto de la charla, la Fundación Étnor, promotora de un mundo empresarial con valores y organizadora del acto, publica una entrevista en la que hablo sobre Triodos Bank y también, a título personal, sobre medidas económicas que me parecen necesarias. Pasos que creo importantes para que veamos un cambio en el sector financiero y la sociedad, como una tasa que limite la especulación.

Lo que me gustaría, en todo caso, destacar aquí es el buen síntoma que supone que una propuesta de valor y no de precio, un proyecto que combina rentabilidad económica con otros valores, como es Triodos Bank, esté mereciendo la confianza de cada vez más personas. Como mínimo 100.000 personas, la cifra de clientes que hemos superado recientemente, ya se han preguntado ¿qué hace el banco con mi dinero? y eso es una gran noticia.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 5 de diciembre de 2012 | 9 comentarios »

Los 3 tipos de dinero

Dinero de consumo, dinero de ahorro, dinero de donaciónCreo que es importante comprender mejor el papel que tiene el dinero en nuestra sociedad y también el que podría tener, su fuerza positiva. Por eso dedico bastante tiempo a explicar esta cuestión, que es más sencilla de lo que a veces se piensa. Se puede hablar de 3 tipos principales de dinero, según el uso que le damos:

1. Dinero de consumo

Es el que utilizamos para satisfacer nuestras necesidades presentes. Pero, además de eso, tiene una influencia importantísima en la sociedad, en función de aquellos productos y servicios en qué lo gastamos. Hacerse las preguntas ¿qué compro?, ¿a quién se lo compro? y ¿por qué lo compro? son las claves del consumo responsable, que mejora la salud de una sociedad y también la individual, como personas que tratamos de vivir según nuestra forma de pensar.

2. Dinero de ahorro / préstamo

Es el que guardamos como previsión para necesidades futuras. Si lo depositamos en un banco -esta es la idea original de la existencia de estas entidades- permite que, si un emprendedor tiene una idea buena y carece de dinero para desarrollarla, el banco le preste el dinero que le ha confiado quien no lo iba a utilizar en ese momento. Con este dinero, el emprendedor con un proyecto viable creará riqueza, y a partir de ella podrá devolver el dinero prestado, con un interés.

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 30 de noviembre de 2012 | 11 comentarios »

La contaminación del Yo (y II)

Resistir la tormentaHoy estamos viviendo múltiples y variadas crisis económicas en todo el mundo: en unos lugares es una crisis grave porque falta lo más esencial como alimentos, agua, sanidad y educación, y afecta a más de tres mil millones de personas.

En otros lugares, como por ejemplo España, se ha pasado de la abundancia y el derroche, en algunos casos, a la obligación de tener que poner sensatez y racionalizar el gasto. En otros países, la crisis está más disimulada, aunque también estallará tarde o temprano. Son los llamados países emergentes que han entrado más recientemente en la locura de la producción y el consumo desbocados.

No he encontrado a nadie que en una conversación privada y serena no me reconozca que este modelo social de producción y consumo sin límites es una locura, y sin embargo sigue manteniéndose y fomentándose a pesar de todas las destrucciones y conflictos que provoca.

¿Cómo es posible que suceda todo esto?

Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 23 de noviembre de 2012 | 5 comentarios »

Conferencia en directo desde Menorca

Dentro de las charlas para dar a conocer la banca con valores y cómo el dinero también puede tener una influencia positiva en nuestra sociedad, hoy viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas estaré en Maó, Menorca. 

Aunque estas charlas suelen anunciarse a nivel local, en este caso lo hago extensivo a más gente ya que se va a retransmitir vía streaming , así que invito a quien lo desee a seguirla y comentarla después en este blogMe indican que el video se podrá ver en la ventana de abajo en el momento de la charla.

Para los interesados que puedan ir en persona, la conferencia Dinero y conciencia, la banca ética será en la Sala de Plens del Consell Insular de Menorca, en Maó (Pl. de la Biosfera, 5). Y también se podrá seguir por videoconferencia desde el Centre Municipal d’Art Can Saura Morell, en Ciutadella. Espero que os guste.

Streaming video by Ustream