La semana pasada estuve en la cárcel. Suena fuerte, ¿verdad? Y es fuerte. Realmente viví una gran experiencia que me gustaría compartir con vosotros aunque solo sea de palabra.
Trabajar en un banco como Triodos Bank es un verdadero regalo, ya que te permite conocer a gente extraordinaria, personas que dedican su vida a hacer más agradable la de los demás, y que generalmente permanecen en el anonimato. Conozco a muchas personas así, y quizás un día escriba un artículo sobre todas ellas a modo de homenaje, porque su ejemplo nos ayuda a seguir confiando en el ser humano y en sus capacidades, y a mantener viva la esperanza de que otro mundo es posible y que, entre todos, lo vamos a conseguir.
En esta ocasión fueron unos amigos de la Asociación EnVi los que me invitaron a participar en el trabajo de voluntariado que vienen realizando desde hace más de un año en el Centro Penitenciario de Quatre Camins, cerca de Barcelona. Estaban convencidos de que se puede hacer “algo más” por aquellas personas que han cometido delitos.
Los delitos en el fondo no son más que errores, errores que dañan a los demás y a quien los comete, y que resultan muy difíciles de entender y más aún de aceptar. Estos amigos pensaron que la única clave para que un ser humano se dé cuenta de sus errores y esté dispuesto a corregirlos es el desarrollo de la conciencia, y que este desarrollo comienza con la recuperación de la confianza en uno mismo.
Con ese objetivo iniciaron sus actividades en ese Centro Penitenciario el año pasado, introduciendo actividades como relajación, reiki, meditación, espiritualidad y proyectos solidarios pero, sobre todo, aportándoles amor y confianza. Ya han conseguido que un grupo de unas cuarenta o cincuenta personas se involucren en las actividades, con resultados altamente satisfactorios. Hay que resaltar que han contado con la apertura mental y la colaboración de las autoridades que dirigen el centro, cosa que nunca es fácil.
Este grupo de más de 40 internos han podido descubrir que no hay mayor dicha que ser útil a los demás y que la dignidad humana nunca se pierde, por muy graves que sean los actos cometidos. Que lo importante es descubrir el verdadero ser interior y darse cuenta de cómo uno se ha apartado del mismo y se ha dejado seducir por engaños temporales como el alcohol, la droga, el dinero y el consumo. Y que siempre se está a tiempo para corregir los errores y darle un sentido positivo a la vida.
Me he encontrado con un grupo de seres humanos llenos de sensibilidad e interés social, y me he quedado muy sorprendido al ver las expectativas que había generado el anuncio de mi visita al centro. Algunos ya conocían algo de mis actividades en el desarrollo de la banca ética, y lo habían contado a sus compañeros y a algunos de los funcionarios que les cuidan. Asistieron muchos internos, funcionarios y voluntarios que colaboran en el proyecto, y después de que me presentara personalmente y les contara qué es lo que estoy haciendo y por qué lo hago, se abrió un largo coloquio en el que me hicieron muchas preguntas para conocer mejor el funcionamiento y el alcance de la banca ética. Realmente estaban muy interesados, si algo tienen esas personas es que no fingen y te dicen las cosas tal y como las piensan.
También me hicieron preguntas a las que me fue muy difícil contestar, por ejemplo: “¿Cómo es que yo estoy aquí por robar una cantidad moderada a un banco, y a los banqueros que se han llevado millones no les pasa nada?” De ésta y de otras preguntas semejantes tuve que salirme como pude, aunque me fui con la impresión de que no están todos los que son ni son todos los que están.
Me fui satisfecho porque les miré a los ojos y me miraron a los ojos, y en esas miradas pude sentir su humanidad y su agradecimiento por creer en ellos y por tratarles como seres humanos, solo como seres humanos, sin ningún otro calificativo. Y me fui con el sentimiento de que nos queda mucho por hacer, y de que aquellos que hemos sido más afortunados con las cartas que la vida nos ha repartido, tenemos la gran oportunidad (yo lo siento como un deber) de compartir el juego con aquellos que no han sido tan afortunados. Me han invitado a volver, y volveré encantado a aportarles lo que pueda y a recibir todo lo que me quieran dar. Gracias amigos.
Gracias a tí Joan por compartir éste preciosa relato, por tus palabras humildes desde el corazón. Yo también siento de la misma forma, que los más “afortunados” por las cartas que nos ha tocado, tenemos la responsabilidad y obligación moral y humana de ayudar a nuestros semejantes a seguir adelante, cada uno en su ámbito y como me dijo una vez Xavier Guix, dentro de las posibilidades reales de cada uno y ámbitos de influencia… Seria “piensa Globalmente, y actua localmente” Y realizarlo desde la conciencia, la humildad y la moderación.
Creo que ello le dá sentido a la vida y hace que sequemos nuestra creatividad sintiéndonos útiles.
Un abrazo
Hola Joan Antoni, desde la prisión de Quatre Camins te damos de nuevo las gracias por tu emotiva y motivadora charla. Soy Amparo, la educadora que ha iniciado, junto con mi colega Tania el proyecto de “Quatre camins solidari” al que haces referencia, en el proyecto participan numerosos internos, profesionales, funcionarios y contamos con la inestimable colaboración de entidades como Envi. Después de años de experiencia he observado que los sistemas que hemos creado (escuelas, servicios médicos, prisiones…) muchas veces no son respetuosos con la naturaleza esencial del ser humano, que es bondadosa y pacífica, y no lo son porque simplemente no la ven, por eso en los sistemas no hay espacio para que el individuo pueda reencontrarse consigo mismo y con sus potencialidades. Hemos burocratizado y protocolizado nuestras relaciones, pero esto no nos hace feliz, tenemos mucho conocimiento pero carecemos de la sabiduría para aplicarlo adecuadamente, tenemos mucha cabeza pero poco corazón Sin embargo he observado que con el acompañamiento adecuado, desde el respeto y el amor se producen verdaderas metamorfosis del alma y los individuos son capaces de utilizar el sufrimiento como instrumento de apertura de conciencia. Animada por estas observaciones hemos creado en la cárcel “rincones de conciencia” con el objetivo de empezar a verla y darle espacio. Lo que hacemos básicamente es ayudar a los niños con enfermedades minoritarias, porque curando al niño de fuera curamos al niño de dentro, que está muy herido, mediante la recogida de tapones de plástico, en esta labor están implicado la mayoría de los internos y mediante rifas solidarias (con donaciones que nos dan las firmas comerciales), también hacemos meditaciones por la paz y Reiki para crear el silencio necesario en nuestras mentes que nos permita contactar con aquello que realmente somos y no con lo que creemos ser. Igualmente invitamos a personas que puedan aportar un testimonio de superación personal y solidaridad, como tú.
Estoy convencida de que otra forma de estar y de relacionarnos dentro y fuera de los sistemas es posible y tu eres un ejemplo claro de ello. Muchas gracias de nuevo por tu testimonio y por tu presencia y por supuesto estamos esperando ansiosos tu próxima visita.
Es cierto, Sr. Melé, que muchos de esos que están privados de libertad, cometieron un error puntual y la consecuencia fue el lugar donde se encuentran y estoy seguro que la mayoría no actuaron conscientemente cuando delinquieron y quizás, los responsables no estén allí.
Comparto la idea de que son seres humanos iguales a nosotros y merecen nuestra comprensión. Vd. ha podido compartir una jornada con todos ellos.
Qué suerte ser el directivo de una entidad financiera distinta que cree hay otros valores más importantes que el beneficio por el beneficio!
A la mayoría nos gustaría vivir una experiencia semejante (con la ACEPTACIÓN de todo lo que se recibiese, que es lo realmente complejo), lo que no vemos con tanta claridad es que esto mismo podemos hacerlo en nuestro día a día (que es incluso mejor), hasta adoptarlo como nuestro comportamiento rutinario…quizá lo vayamos consiguiendo poco a poco.
Juan, me ha llamado mucho la atención tu frase, y me gusta mas: “Qué “GRAN ELECCIÓN!!” ser el “TIMÓN” de una “VIDA” distinta que cree hay otros valores más importantes que el beneficio por el beneficio!”.
Pues la suerte no creo que tenga aquí cabida(me contenta mas el concepto de que toda acción provoca una reacción);como dice mi mujer, maestra infantil, “TODOS, PODEMOS TODO”.
Empecemos por nuestro entorno, y este, ya cambiará el mundo.
Un saludo y a seguir disfrutando del blog y de la VIDA.
Desde Envi–associació queremos agradecer al Sr. Joan Melé su colaboración desinteresada en el proyecto ” 4 Camins Solidari” que los internos y educadores del centro Penitenciario de Quatre Camins (La Roca del Vallés) llevan a cabo.
Muchas gracias por difundir en su blog este proyecto solidario.
¡Wow! ¡Qué experiencia! Hoy por la mañana me he sentido desolado cuando he leído la prensa. Desgasto energía cuando leo el periódico por la mañana. Todos los casos de corrupción, uno tras otro, y las mentiras que nos cuentan para justificar los recortes, suprimir derechos y aumentar las diferencias son escandalosos. Uno pierde un poco la esperanza pero cuando lees estos posts te das cuenta de que hay muchas personas que quieren una sociedad más cohesionada. El cambio empieza en uno y así cambian sus relaciones y después el mundo.
Sintetizando rápido, porque tengo prisa compulsiva que estoy educando, me quedo con la frase de “piensa globalmente y actúa localmente”.
Actúo en cada momento, con la máxima dedicación y los resultados casi no se notan, como la hierba que no se ve crecer; pero crece.
Hola se que podeis ayudarme en mi pregunta somos un grupo de personas con un hermoso proyecto entre manos necesitamos comprar 47 hs de tierra para proteger y trabajar sosteniblemente y porque no para poder vivir de ella . como podemos conseguir un credito de este banco se puede desde argentina? somos todos trabajadores yo medica un maestro musicos etc pero queremos asociarnos para salvar este pequeño espacio que cuenta con bosque autoctono y rio… que consejo me dan? si alguin me puede ayudar ….GRACIAS …GRACIELA COPELLO
Hola Graciela: Muchas gracias por leer estas líneas, sin importar los kilómetros que puedan separarnos. Me alegra conocer el proyecto del que me hablas y quisiera transmitirte, también sin importar la distancia, todo el ánimo. Sin embargo, debo informarte de que actualmente Triodos Bank opera solamente en Europa, por lo que espero que podáis encontrar una solución alternativa adecuada para vuestra iniciativa. Un saludo,
Joan