La biblioteca de la banca ética

Algunas veces vamos de la teoría a la práctica, el orden aparentemente lógico. Pero estoy seguro de que son muchas más las que el camino transcurre al revés, de la práctica a la teoría. Sospecho, además, que no es por casualidad; tal vez sea la forma en que conseguimos coger al status quo desprevenido y hacerlo cambiar.

escultura con libros

Escultura con libros de la artista canaria Alicia Martín

La banca ética, una innovación social que hoy es realidad sólida y cada vez más corriente, comienza a llenar de volúmenes los estantes de su propia biblioteca. No dejan de aparecer nuevos libros sobre cómo casar el dinero con los valores humanos. Una relación históricamente a la greña… por muy incomprensible que resulte, siendo el dinero poco más que un medio para establecer relaciones humanas.

Leer más ›

El mejor remedio contra la desesperanza

Creo que es la primera tarea de todos, sin la que nada es posible. Hay que vencer la continua tentación de resignarse, la que nos asalta casi a diario estos días de noticias chocantes. ¿No es justo ahora, cuando tantas cosas están mal, el momento en que más falta hace moverse?

ActuarEsta, la lucha contra el virus de la decepción y la enfermedad de la pasividad, es una lucha anterior a cualquier otra. Y hoy me gustaría destacar una de las mil formas de implicarse en ella, una que pienso que tiene un valor único: el puerta a puerta, el persona a persona. El poder de compartir la experiencia y las ideas de cambio de cada uno con las personas de nuestro entorno, como ciudadanos activos.

Leer más ›

Nuevas pruebas: banca y ética sí se pueden mezclar

Banca y ética, ¿oximoron?

¿Quién dijo que, como el agua y el aceite, banca y ética eran imposibles de mezclar?

Una acogida tan excepcional como la que está teniendo Triodos Bank hace posibles muchas cosas. En poco tiempo se crean nuevos vínculos y se van abriendo puertas y ventanas no siempre esperadas para profundizar en este cambio real en el sistema financiero. Muchas personas se dan cuenta de que las barreras más importantes para que los bancos o cualquier empresa sean transparentes y responsables son solo mentales.

Por lo que respecta a Triodos Bank, me pregunto cómo podemos agradecer su confianza a las personas que ya la han depositado en nosotros. Y cómo hacer posible que aún más personas puedan comprometerse a cambiar el mundo también como clientes de un banco. En pocas palabras, poniéndoselo más fácil. Lanzando nuevos productos que puedan cubrir necesidades que aún no atendíamos y que, al mismo tiempo, incorporen los valores con los que se identifican tanto nuestros clientes como esta entidad.

Cubrir todas las necesidades con valores

Queremos que nuestros clientes sigan sabiendo que con su dinero se financian únicamente iniciativas y empresas de la economía real con impacto social o medioambiental positivo. Pero con el lanzamiento de la hipoteca y la tarjeta de crédito de Triodos Bank, respondemos también a necesidades habituales de estas personas en su día a día.

La hipoteca se ha pensado solo para primera vivienda y, de forma pionera, vinculará el nivel de eficiencia energética del inmueble con las condiciones económicas para el cliente. Sí, por primera vez un banco incentivará la compra de viviendas necesarias y lo más sostenibles posibles.

Leer más ›

¿Vivimos por encima de nuestras posibilidades?

Vivir según nuestras posibilidades

Los recursos de nuestro bolsillo son limitados. Los de la Tierra, también

En catalán es común el dicho “no hay que estirar más el brazo que la manga” (no s’ha d’estirar més el braç que la màniga) para hablar de una de las polémicas más populares de esta crisis. ¿Hemos gastado y vivido por encima de nuestras posibilidades?

La idea de escribir algo sobre el tema me la da, en realidad, la noticia  sobre el gastómetro. Me refiero a la reciente medida del gobierno italiano para estimar lo que gasta anualmente el ciudadano y extrapolar cuáles deberían ser sus ingresos. No con el objetivo de entrometerse y ver quién gasta por encima de sus posibilidades… si no más bien descubrir quien esconde las dimensiones reales de su bolsillo a Hacienda.

Lo posible y lo imposible

Para ir bien, tendríamos que ampliar el famoso concepto “nuestras posibilidades”, más tramposo de lo que parece. Porque en realidad se utiliza para apelar únicamente a mis posibilidades; las de que me dan mis ingresos, que lógicamente me limitan en mis actos de consumo y forma de vivir.

Leer más ›

Triodos Bank: por qué nos gusta ser europeos

La diversidad está en el propio lema oficial de la Unión Europea: Unidad en la diversidad

¿Existe una verdadera solidaridad europea? ¿Hay una auténtica Unión Europea? Es lógico que muchos se lo pregunten estos días, porque es en los momentos de dificultades cuando toda relación se pone a prueba.

Yo creo firmemente que también es momento de recordar nuestra mayor riqueza, de acordarnos de ella para no perderla; está en el mismo lema de Europa: unidad en la diversidad.

Cuando somos capaces de cuidar esta variedad de culturas y de puntos de vista, de poner a trabajar conjuntamente a la gente tan diversa que hay a muy pocos kilómetros de distancia en este continente, avanzamos mucho más. Contamos con mucho más valor y, por lo tanto, tenemos más posibilidades de éxito. Es por ello por lo que en Triodos Bank nos definimos como un banco europeo.

Y algunos lectores dirán, muy bien, es muy bonito pero, ¿eso qué quiere decir en la práctica.

Leer más ›