Por: Autor Invitado | 22 de marzo de 2012

Un encuentro con valores

Me complace ofrecer este espacio a una compañera y amiga, Sonia Felipe Larios, directora de Comunicación de Triodos Bank España, para que cuente su experiencia durante la última conferencia anual de la Alianza Global por una Banca con Valores.

Por Sonia Felipe Larios. Casi un centenar de representantes de entidades financieras en todo el mundo se dieron cita a principios de marzo en Vancouver, Canadá, durante el tercer encuentro anual de la Alianza Global para una Banca con Valores (Global Alliance for Banking on Values), que preside Triodos Bank. Organizada este año por Vancity, la conferencia giró en torno a cuatro temas fundamentales, que son los cuatro caminos por los que actualmente transita esta red mundial de bancos éticos y sostenibles: capital financiero, métricas de impacto, capital humano y liderazgo de opinión.

Durante cinco días, presidentes, directivos y representantes de distintas áreas y entidades miembro de la alianza se dieron cita en este encuentro, en el que también participaron representantes de organizaciones socias y otras entidades financieras con valores aspirantes a formar parte de esta red. En las diversas reuniones y seminarios se habló por supuesto de banca, de la situación económica mundial y, claro está, la palabra crisis surgió en más de una ocasión. Pero, sin lugar a dudas, la palabra más citada por todos fue “valores”. Banca con valores.

Porque las personas que trabajamos en las entidades que integran esta alianza y aquellas que han mostrado su interés en colaborar o formar parte de la red en el futuro, sabemos que otra forma de banca no solo es posible, sino que ya existe y funciona de forma exitosa. Un modelo de banca más humano, centrado en la persona y que tiene en cuenta también al medio ambiente. Una banca que está al servicio de aquellas personas que desean hacer un uso más responsable del dinero, y de quienes emprenden actividades con impacto social positivo y necesitan un socio financiero que les aporte crédito.

Son, por lo general, entidades de pequeño o mediano tamaño que, sin embargo, continúan obteniendo resultados positivos a pesar de las dificultades por las que atraviesa el sector financiero en gran parte del mundo. Un reciente informe, presentado durante la conferencia en Vancouver y que próximamente estará disponible en castellano, demuestra que las entidades de  banca sostenible obtienen mejores resultados y son más rentables que los principales 29 grandes bancos del mundo, también en retorno de  capital.

Lo que demuestra que los valores y la búsqueda de la sostenibilidad en la banca no son un lastre para el crecimiento, sino la única vía posible para mantenerlo a largo plazo y contribuir al desarrollo de una economía real sostenible.

Saludos,

Sonia Felipe Larios

Deja un comentario