Por: Joan Antoni Melé | 11 de octubre de 2013

La biblioteca de la banca ética

Algunas veces vamos de la teoría a la práctica, el orden aparentemente lógico. Pero estoy seguro de que son muchas más las que el camino transcurre al revés, de la práctica a la teoría. Sospecho, además, que no es por casualidad; tal vez sea la forma en que conseguimos coger al status quo desprevenido y hacerlo cambiar.

escultura con libros

Escultura con libros de la artista canaria Alicia Martín

La banca ética, una innovación social que hoy es realidad sólida y cada vez más corriente, comienza a llenar de volúmenes los estantes de su propia biblioteca. No dejan de aparecer nuevos libros sobre cómo casar el dinero con los valores humanos. Una relación históricamente a la greña… por muy incomprensible que resulte, siendo el dinero poco más que un medio para establecer relaciones humanas.

Al libro La banca ética. Mucho más que dinero, el completo volumen de Icaria Editorial escrito por varios autores sobre el desarrollo de la banca con valores en diversos países o Cómo cambiar el mundo con tu dinero, de la misma edición, se van sumando otros. Como La banca que necesitamos -a cuya presentación en Madrid, el próximo 17 de octubre he sido amablemente invitado- o algunos que inciden en la comparación con la banca convencional como Banca armada vs banca ética. 

Más allá de ello, hoy también existen muy diversas obras con una visión distinta de la economía, como el reciente Dinero feliz, o Dinero y conciencia, el libro ya en sexta edición que da nombre a este blog y cuya acogida sigue sorprendiéndome.

Es fundamental que continúe difundiéndose que hay otra forma de hacer las cosas, que sigan evolucionando y humanizándose los estudios de Economía en cada vez más centros docentes. Porque existen muchas personas que aún no saben qué el dinero puede cambiar el mundo también en positivo.

Mientras tanto, desde la práctica, seguiremos trabajando para que cambien las teorías económicas que dejaban al ser humano a la intemperie, perdidas en índices y estadísticas apartados del mundo real. ¡Cómo si la economía no la hiciésemos nosotros!

11 comentarios a “La biblioteca de la banca ética”

  • Juan Alcoucer dice:

    Sr. Melé;

    Sigo con mucho interés todas sus publicaciones pues son temas que provocan nuestra reacción. Trabajo desde hace más de 15 años en la otra banca y coincide con Vd. en sus planteamientos.

    Saludos

  • Jorge Cañedo dice:

    Sr. Melé

    Tengo experiencia en banca, además de un máster en gestión de entidades sin ánimo de lucro y me encantaría trabajar para Triodos bank, por favor me podrían hacer una entrevista.(he enviado el curriculum a varias ofertas)

    gracias y un saludo

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Jorge: Te agradezco tu interés en trabajar con nosotros, aunque debo indicarte que es el Departamento de Recursos Humanos, que seguramente has contactado a través de aquí (http://www.triodos.es/es/conozca-triodos-bank/trabaje-con-nosotros/ofertas-de-trabajo/) el que se encarga de analizar las solicitudes para incorporarse al equipo de Triodos Bank. Saludos y mucha suerte,

      Joan

  • Maria Santos dice:

    Hola Joan,

    Espero que leas esto porque no se me ocurre otra forma de ponerme en contacto contigo:

    Hace un año vi tu conferencia “Dinero y conciencia” en youtube, me inspiró para crear una obra que quiero regalarte (la hice para ti) se llama “Distracciones” y no te digo más porque es sorpresa…

    Me presento: soy una artista de 28 años y con mis obras también quiero cambiar el mundo, como tú. Intento que la gente se haga preguntas cuando las ven, les reto a que ahonden en su significado…por eso me encantaría darte este cuadro que hice para tí…seguro que cuando lo enseñes a la gente se quedan pensando.

    Un abrazo,

    María

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola María: Reconozco que me ha sorprendido tu iniciativa, y aún más haber podido inspirarte en algo en la realización de tu obra. Si te parece bien, puedes indicarle a los compañeros del Departamento de Comunicación de Triodos Bank (comunicacion@triodos.es) donde vives y así intentamos coincidir. Saludos cordiales,

      Joan

  • Xiomy Guerrero Moreno dice:

    Hola Sr. Melé
    M’agrada molt els principis i els Objectius de la banca ètica Triodos Bank que vol contribuir a un canvi positiu i sostenible de la societat des del sistema financer , millorant la qualitat de vida de les persones i respectant el medi ambient.
    Una abraçada,
    Xiomy

  • Jorge dice:

    Muchas gracias Joan por la información

    A ver sí tengo suerte y me dan una oportunidad.

    Gracias

  • Maria José Gutiérrez dice:

    Sr. Melé, soy profesora de Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato en un colegio de Gijón, y estamos organizando para el mes de marzo un viaje de estudios a Madrid diferente, lleno de contenidos que de verdad complete lo que los chavales están aprendiendo en este último curso antes de iniciar su vida adulta. Por ello, cada día del viaje está dedicado a un aspecto distinto: la política, la economía, la ciencia, el arte…

    Dentro de las visitas relacionadas con la economía, nos gustaría mostrarles de primera mano cómo se entienden los negocios, la banca en concreto, desde una perspectiva distinta a la que perciben cotidianamente en los telediarios (salarios de escándalo, cláusulas abusivas, desahucios…). Por ello, nos encantaría tener algún contacto con Triodos Bank, algún tipo de visita, entrevistarnos con algún responsable con quien pudieran charlar…
    Me he dirigido al departamento de comunicación de Triodos y me han dicho que no es posible, pero tal vez se llevaron la idea equivocada de que es un grupo grande y ruidoso. Se trataría de unos 15 chavales de 17 y 18 años, especialmente responsables y trabajadores, y para ellos sería una visita inolvidable, que podría marcar sus trayectorias profesionales y personales.

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Maria José: Quisiera felicitaros por la loable intención de la iniciativa educativa en que estáis trabajando. Estoy convencido de que dar un punto de vista sencillamente más humano a los estudios de Economía, en todos los niveles y edades, es una condición imprescindible para conseguir una actividad empresarial y una sociedad en que las personas cuenten. Te agradezco que hayáis pensado en Triodos Bank como un ejemplo de empresa que se esfuerza por dar forma, en la medida de nuestras posibilidades, a esta nueva economía. Para solicitarnos información o nuestra participación en algún tipo de actividad y ver si podemos incluirla en la agenda de un portavoz de Triodos Bank tenéis que contactar, como bien habéis hecho, con el departamento de Comunicación. Sin embargo, nuestras oficinas comerciales están pensadas para atender a los clientes y personas que piden información y no están habilitadas para otros usos como el que nos solicitáis. Una opción que podemos valorar es invitaros a una charla que ofrezcamos próximamente en vuestra ciudad y así podáis venir sin problemas. No quiero dejar de agradecer la propuesta que nos hacíais y, sobre todo, desear que el viaje y el programa que preparáis sean un éxito y consigáis que vuestros chicos y chicas sigan disfrutado y aprendiendo. Un saludo,

      Joan

  • Juan Guerrero dice:

    Hola, vivo en Méxicoy quiero profundizar en el tema de la banca ética, sin embargo las publicaciones que se mencionan en el blog. No las consigo. ¿Qué me recomiendas?

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Juan: Qué alegría siempre que alguien, desde cualquier lugar del mundo, quiere profundizar en este tema. Paso a paso, seguimos avanzando. Te recomiendo buscar estos títulos en plataformas digitales de venta de libros, donde creo que se puede encontrar la mayoría de ellos. Un saludo,

      Joan

Dejar un comentario para Joan Antoni Melé