Por: Joan Antoni Melé | 21 de septiembre de 2012

¿Más oficinas de Triodos o más recursos en la economía real?

Red de oficinas de Triodos Bank

Red de oficinas de Triodos Bank

Muchos clientes de Triodos y, sobre todo, muchas personas que están pensando si abren una cuenta en el banco, nos trasladan una cuestión recurrente: “¿Abriréis una oficina en mi ciudad? , sé que hay mucha gente que está esperando que abráis aquí para hacerse cliente de Triodos”. Oír ese deseo representa siempre una gran satisfacción. Tanto para mí como para mis compañeros es un aliento más en la actual fase de crecimiento de la entidad, que vendrá acompañada por la ampliación progresiva de la red de oficinas de Triodos. Esto incluye la nueva oficina en Murcia que hemos inaugurado esta semana con mucha ilusión y buenas perspectivas.

Pero me permitirán que, en cuanto a nuevas oficinas, primero decepcione a algunos y después explique por qué creo que no deben estar decepcionados, sino todo lo contrario.

Efectivamente, la política del banco no es la de abrir muchas oficinas más, sino la de promover al máximo el uso del servicio de Banca Internet y del teléfono, por este orden. ¿Por qué lo hacemos? ¿Corremos el riesgo de sacrificar la relación personal con nuestros clientes?

No se trata de una política improvisada o de falta de capacidad, sino de un planteamiento pensado a largo plazo. En Triodos creemos que los bancos deben estar al servicio de la economía real y no al revés, lo que desde nuestro punto de vista se concreta en que el sector financiero debería consumir menos recursos, destinando los máximos posible al desarrollo de la economía productiva.

Hace poco, un informe de la Alianza Global por una Banca con Valores (GABV), de la que Triodos Bank forma parte, señalaba que las entidades de banca ética dedican una mayor parte de sus recursos a crédito. En mi opinión, el futuro debe estar precisamente en esa dirección, y no en la de las últimas décadas, con un volátil sector financiero (no pienso solamente en los bancos…) engullendo más y más recursos que antes se quedaban en distintos sectores de la economía real.

Conseguir que el crecimiento de Triodos vaya acompañado de la máxima eficiencia debe contribuir a este fin global haciendo, al mismo tiempo, más sólido nuestro proyecto de banca con valores. Y tenemos todas las herramientas  para hacerlo, solamente debemos aprovechar las facilidades que ofrecen las gestiones por Internet, que además representan un ahorro de tiempo para nuestros clientes. Así lo ven los usuarios de Triodos Bank en Holanda, Bélgica, Reino Unido y Alemania, donde no contamos con una red de oficinas.

Es cierto que nuestra mentalidad es diferente, que estamos acostumbrados a tener a la vuelta de la esquina o no muy lejos una oficina de nuestro banco, y que casi sin darnos cuenta a veces nos aporta más confianza un edificio que una forma de hacer las cosas. Por eso en España sí que se han abierto oficinas de Triodos Bank.

Pero cambiar es posible, sobre todo cuando es para mejor. ¿Qué es preferible, invertir en la apertura y mantenimiento de una extensa red de oficinas o ampliar la financiación de iniciativas positivas en agricultura ecológica, energías renovables, servicios sociales, cultura… con un impacto positivo directo y palpable en la sociedad?

11 comentarios a “¿Más oficinas de Triodos o más recursos en la economía real?”

  • Javi dice:

    Llegar a más clientes sin renunciar a los principios a la larga permitirá invertir más y mejor, así que si en España se ha comprobado que los clientes se sienten más confiados con una oficina física, lo dificil será, como bien decís atinar el punto medio, que nunca sabemos bien bien donde está. En este sentido creo que Triodos hace bien, usando la red como principal manera de expandirse, no solo físicamente.

  • Manuel Adán dice:

    Desarrollo aplicaciones web para empresas y profesionales, por lo que defiendo y conozco muy bien lo útil de esta herramienta, Internet, para casi cualquier tipo de actividad empresarial. Sin embargo, y tal y como usted mismo reconoce en el apartado “Por qué un blog” de esta misma web, “… lo que realmente me gusta es el encuentro personal directo: el abrazo, la mirada a los ojos, el brazo sobre un hombro amigo …”, o en la entrada “Triodos y el poder de la palabra” del pasado 10 de Junio, “…Será por una cuestión de edad o de carácter, pero yo prefiero la palabra, el cara a cara. Hoy por hoy sigue siendo algo insustituible para entenderse…”, ningún medio de comunicación puede reemplazar el contacto personal, algo que comparto plenamente entre otras razones porque se trata de la única vía 100% bidireccional donde ambas partes pasan a conocerse mejor.

    Trasladando esto a la cuestión de las sucursales, desde mi punto de vista una empresa que centre su objetivo en las personas y no en el capital, necesariamente tiene que conocer a sus clientes para saber qué producto es el más adecuado para cada caso, e incluso cuales no aún cuando el cliente los desee contratar. Sé que se pueden elaborar perfiles de cliente a partir de los productos que contrate o incluso de los movimientos de su cuenta, pero éstos sólo reflejan unos hechos, y no el por qué de los mismos, no permitiendo situarse en el lugar del cliente para comprender mejor su necesidad.

    La sucursal en el caso de una entidad bancaria es la respuesta natural para conseguir este acercamiento, pero podrían valer otras fórmulas equivalentes menos costosas y mejor ajustadas al volumen de negocio de cada área geográfica. La cuestión es que la experiencia que resulta de llegar a tu proveedor, que te salude por tu nombre, que te pregunte por como van las cosas, que le puedas explicar tus nuevos proyectos y que sólo así pueda ponerse en tu lugar para ofrecerte lo más adecuado es irreemplazable y enormemente más satisfactoria que la que resulta de cualquier otra vía de contacto.

    ¡Felicidades por la nueva oficina!, un abrazo.

    • Joan Antoni Melé dice:

      Gracias, Manuel. Efectivamente, aunque nuestra red de oficinas es limitada, buscamos continuamente ese encuentro con clientes y personas interesadas por lo que hacemos en las numerosas conferencias que ofrecemos por toda España, así como en otros encuentros organizados por la Fundación Triodos, por ejemplo, o incluso este mismo blog o el canal en Facebook… Existen muchas fórmulas y en Triodos tratamos de encontrar la mejor manera de estar siempre en contacto directo con nuestros clientes. Un abrazo.

  • Mª Luz dice:

    Buenas tardes, Joan Antoni

    Cuanta razón tienes en lo que dices acerca de la expansión de la red de oficinas. Todos recordamos el crecimiento tan gigantesco que llevaron a cabo las entidades financieras de este país. Algo pasaba cuando casi había más oficinas que bares. Las consecuencias las estamos viendo ahora con los cierres masivos de oficinas y reducción de personal. Por ello me alegro oír a un directivo bancario (de mi banco !!) que la opción preferente es por un crecimiento sostenible dedicando los recursos a la economía real y no a gastos de estructura.

    Sin embargo, pienso que sin grandes campañas de marketing como hacen otras entidades, el conocimiento de una marca solo se logra mediante una presencia local. Por ejemplo, en mi ciudad, Vigo, prácticamente nadie conoce Triodos y los que hemos tenido conocimiento de el ha sido por que alguien de fuera, de algún sitio donde había presencia local, nos lo ha transmitido.

    En fin, ello implica que a los clientes nos “obliguéis” a hacer el gratísimo trabajo de boca a oreja que implica difundir una marca y un concepto de vida tan ilusionante como el vuestro.

    Un abrazo

  • Antonio dice:

    Oficinas vinculadas a gestión de proyectos localizados en una provincia y que puedan tener conocimiento del entorno social,… puede tener una doble repercusión. Además en muchas ciudades se están generando mercados sociales y experiencias de cooperativas de crédito,… que comparten espacios para acercar a las personas un mensaje más potente sobre su consumo y el uso de su dinero. Estas experiencias pueden dar paso a usuarios que buscan ser consumidores críticos pero que viviendo con los ritmos que viven no pueden dedicarse a buscar donde y cómo. Por eso os propongo que os integréis en estas experiencias y las propiciéis. En ellas sería fácil tener una oficina barata y cercana en cada localidad y potenciar el contacto con entidades que merecen vuestro crédito.

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Antonio: muchas gracias por la propuesta. Siempre es interesante conocer la visión de los clientes, que muchas veces nos dais pistas de por dónde ir. Un abrazo.

  • Antonio dice:

    Ah!, en Córdoba queremos una oficina pequeñita de este tipo que comentaba.

  • Miguel dice:

    Buenas Joan!

    Pienso lo mismo que los amig@s que han escrito, vuestra idea de no expandirse demasiado la apoyo, por ejemplo yo vivo en Madrid y es espectacular las sucursales de bankia que ahi por toda la comunidad de Madrid, son totalmente innecesarias, es derrochar el dinero, eso sí, pero una cosa es Bankia y otra es Triodos Bank que tiene sólo 12 sucursales en un país grande como España, además será por nuestra cultura estamos muy acostumbrados a depositar nuestros ahorros en una entidad que vemos físicamente, no nos fiamos todavía mucho de internet, yo cuando hablo con con mi familia y amigos y les propongo la idea de cambiarse a Triodos (soy cliente de triodos)lo primero que me dicen es: ese banco cual es?? de donde ha salido?? yo nunca he visto una oficina de ese banco….. .Les da desconfianza Joan entonces mi humilde opinión es que tienes razón pero que Triodos Bank está todavía muy lejos de derrochar en oficinas en un país que precisamente eso la oficina física da mucha confianza, aparte de confianza serviría para hacer publicidad del banco que estaría muy bién porque hay muchísima gente que no sabe todavía que existe Triodos Bank.
    Después de dar mi opinión Joan quería felicitaros a todos los trabajadores del banco por vuestro maravilloso trabajo y vuestra apuesta por un mundo mejor y mas justo muchas gracias y un saludo a todos!!

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Miguel: tienes toda la razón. Por eso nuestro objetivo es ir abriendo nuevas oficinas de Triodos en los próximos años. Lo que quería dejar claro es que aunque nuestro objetivo es estar más cerca de la gente que ya ha confiado su dinero en nosotros y de los promotores que desean que seamos su socio financiero, no pretendemos contar con una extensa red de sucursales bancarias en cada esquina que consuma recursos innecesarios que pueden ser invertidos en la economía real. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo.

  • Toni dice:

    Hola Joan:
    Soy depositario de Triodos (Madrid) y quiero agradecer al equipo humano que hace posible este sueño y particularmente a ti, porque en todas las intervenciones que he podido ver, tanto en televisión como en Internet, tu discurso me conmueve como pocos.
    Referente al artículo, al margen del número de oficinas de la entidad, me surgen algunas dudas que me gustaría que explicaras sobre el alcance de la ayuda de Triodos a la economía real sostenible y cómo ésta se podría maximizar.
    Me explico. Entiendo que los créditos que ofrece Triodos a la economía real sostenible se realiza exclusivamente con nuestros depósitos, ¿es así, o también se accede a financiación externa? La ignominia que estamos viendo en las prácticas de otro tipo de entidades, que se financian al 1% del BCE para “invertir” en deuda soberana y así limpiar sus balances con los sabrosos intereses, y que por ello no llegan a la economía real (ya sea sostenible o no) como sería deseable.
    En mi opinión, el boca-oreja funciona, pero para maximizar el proyecto Triodos debería hacerse visible en los medios (publicidad) aunque en un primer momento suponga un gasto que no iría destinado directamente a la economía real, como el gasto en oficinas; pero que en el futuro supondría aumentar exponencialmente el número de depositantes y el crédito a personas que tienen el grifo cerrado en otro tipo de entidades para crear nuevos proyectos de economía sostenible.
    Son unas ideas desordenadas, pero que creo que podrían servir para un gran avance en la concienciación pública y creación de empleo de calidad, y lo que todos perseguimos: Un mundo más justo.
    Salud.

    • Joan Antoni Melé dice:

      Hola Toni. En efecto, para conceder crédito a empresas y organizaciones de la economía real Triodos Bank solamente utiliza ahorros de sus clientes, como bien indicas. Gracias por tu sugerencia sobre cómo podríamos hacer más visible la entidad. La verdad es que, al menos por el momento, la línea que seguimos para explicar nuestro modelo de banca con valores está dando buenos frutos, y nos permite cumplir con nuestro objetivo de continuar creciendo pero de forma sostenible. Muchas gracias por tus ideas y tu confianza. Saludos.

Dejar un comentario para Toni