Por: Joan Antoni Melé | 7 de junio de 2012

Triodos Bank y su ampliación de capital

Recientemente Triodos Bank anunciaba una nueva emisión de capital social entre sus clientes. Esta campaña está orientada a aumentar la capacidad de inversión del banco a nivel europeo, y responder así a la misión con la que se fundó Triodos Bank hace ya más de 30 años: mejorar la calidad de vida de las personas desde el sistema financiero.

Me ha sorprendido encontrarme con algunos blogs y foros en los que se pone en cuestión este producto, asemejándolo a preferentes o apuntando a cierto engaño u oscurantismo por parte de la entidad. Afortunadamente, junto a los comentarios irónicos o negativos siempre surgen comentarios positivos por parte de clientes que nos conocen y a los que les duele ver cómo algunas personas descalifican el banco donde han depositado sus ahorros y, más aún, su confianza y sus valores.

No voy a entrar en dar respuesta a cada uno de los puntos que se tratan en estos blogs, porque ya desde el área de Comunicación del banco me consta que lo han hecho. Además, me permito incluir un video que se hizo durante el último encuentro con titulares de certificados en Madrid, donde les preguntamos directamente por qué habían decidido invertir en el capital social de Triodos Bank.


 
Pero sí me gustaría alertar sobre el peligro que se ha instaurado en nuestros días. La mentira, o la duda, como valor supremo. Si bien grandes filósofos como Sócrates con su mayéutica o Descartes con su duda metódica apelaban a la duda como forma de aproximarse al conocimiento y reconocer la propia ignorancia, esto ha sido sustituido en nuestros días por el dominio del cinismo y la mentira sobre la verdad y el conocimiento. Ahora lo que toca es desmentir las acusaciones o los ataques, pero siempre queda un poso de desconfianza entre algunas personas que es difícil de combatir.

En el blog que me inspira este post se hace alusión a comentarios negativos en prensa por parte de Triodos Bank hacia otras entidades financieras. He de decir, ya que me siento aludido por este comentario, que muchos de esos titulares llamativos que ahora se están utilizando en mi contra son buscados en ocasiones por los propios medios, con todo mi respeto hacia la profesión. Un titular goloso, más en los tiempos turbulentos en los que estamos, es lo que “vende”. Eso, o las malas noticias, y afortunadamente en Triodos Bank somos portadores de buenas noticias.

En Triodos Bank recibimos constantes invitaciones a participar en tertulias, documentales y charlas para criticar al sistema financiero.  Por nuestra parte, agradecemos siempre estas invitaciones pero respondemos que nosotros solamente hablamos de “nuestro libro”: de qué hacemos en Triodos Bank y cuál es nuestra propuesta de valor. Las críticas, en todo caso, las dirigimos hacia el sistema financiero en general, que aunque no queramos creer lo formamos todos, tanto bancos como clientes.

Sin embargo, en el transcurso de una conversación con un periodista, hay veces que surgen comentarios o frases que, fuera de contexto, adquieren un significado bien diferente. No es mi objetivo criticar a tan noble profesión, tan solo matizar algunas frases o titulares recogidos en entrevistas que me han hecho.

Desde estas líneas reinvindico el valor de la duda como método de conocimiento, pero también el valor de la verdad como objetivo final. La duda no puede ser el punto de arranque en la relación de entrada con una persona, poniendo en entre dicho su ética u honorabilidad. Me he encontrado con descalificativos hacia mí por el hecho de ser banquero, diciendo que como tal no puedo ser buena persona. Recuperemos el respeto por el otro y utilicemos la duda para buscar la verdad.

Un comentario a “Triodos Bank y su ampliación de capital”

Deja un comentario