Hoy es el día de San Jorge, patrón de Catalunya y Aragón. Los catalanes celebramos el día de Sant Jordi con una bonita tradición, a mi parecer, que consiste en regalar libros y rosas. Antiguamente el hombre le regalaba la rosa a la mujer, y ella le correspondía con un libro, pero en la actualidad esto ha ido cambiando y ambos regalos pueden ser recíprocamente regalados y recibidos. Los tiempos cambian, y las tradiciones han de adaptarse a ellos, como corresponde.
La imagen arquetípica de San Jorge le representa con una espada sometiendo al dragón, a veces a caballo y a veces a pie. Las imágenes auténticas nunca le representaban matando al dragón, sino solo sometiéndole, domándole. Y es importante entender el significado de esta imagen para comprender el significado de la tradición y de la fiesta de hoy.
El dragón representa imaginativamente las fuerzas inconscientes en el ser humano, aquello que le convierte en un esclavo de sus instintos, miedos, pasiones… San Jorge, el caballero, representa la parte más noble del ser humano, que armado con la espada de la verdad, del entusiasmo y del coraje, se confronta con la fiera interior y consigue dominarla y transformarla en nuevas capacidades.
El regalo del libro resulta fácil de entender, a través de la lectura nos educamos, conocemos ejemplos de seres humanos que nos enseñan a superarnos, a entender mejor el mundo, a ser mejores personas. Y cuando regalamos un libro, con él va implícito nuestro deseo de ayudarnos a ser mejores personas, de construir un mundo mejor.
La rosa representa ese ideal de superación ya realizado. Si observamos cómo se desarrolla la rosa, nos daremos cuenta de que hay todo un proceso previo de desarrollo del tallo, con sus hojas y sus pinchos, y que al final se produce toda una metamorfosis de forma, de color y de olor para entregar una flor maravillosa.
Lo que antes eran solo hojas y pinchos, ahora se ha trasformado en pétalos y estambres, y esto representa una preciosa imagen de la metamorfosis que puede producirse en todo ser humano cuando decide iniciar un camino de transformación personal, cuando decide dejar de ser agresivo (dejar de pinchar) con los demás y ofrecer todas sus capacidades (el color, el aroma) y sus frutos a los demás.
La rosa es el símbolo del amor, la entrega: el arma más poderesa que tenemos los seres humanos para trasformar el mundo. Por eso se entrega a las mujeres, como reconocimiento de que ellas siempre han sido más capaces de amar, de entregarse, siempre han comprendido mejor la idea gloal de los seres humanos y de la Tierra.
Por fortuna, esta tradición que celebramos en Catalunya se ha ido extendiendo a otros lugares de España y del mundo, y ojalá siga extendiéndose, sobre todo si se comprende el profundo significado que hay detrás de sus imágenes y de sus símbolos. Celebremos pues esta fiesta con alegría, regalemos rosas y libros, regalemos amor y ayuda.
En estos momentos de crisis económica, en los que es urgente que toda la sociedad se interesa por la economía y por la política, sin críticas, sin ataques, solo buscado soluciones, quiero recomendar algunos libros que nos pueden ayudar a despertar la conciencia, a sacar la espada del coraje y a enfrentarnos al dragón del miedo que está destrozando el mundo:
- GPS. Valores para un mundo en transformación, de Jordi Pigem.
- Hay alternativas, de Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón Espinosa.
- Donde no habite el miedo, de Federico Mayor Zaragoza y María Novo.
- Espiritualidad y política, de varios autores.
- Empresa 3.0, de Marc Eguiguren y Esteban Barroso (Triodos Bank).
Títulos muy diferentes unos de otros, pero que todos aportan ideas que nos pueden ayudar a realizar cambios en nuestras vidas y en el mundo. Que disfrutéis de la fiesta y de la lectura. Y de las rosas.
Te vi nacer y te recibi con toda la ilusión de una niña de cinco años.Fuiste un niño de grandes sentimientos y te has convertido en un hombre bueno y consecuente,los que te conocemos sabemos que eres auténtico. No me sorprende tu oratoria ni tus conocimientos sobre tantos y tantos temas,pero hoy si,hoy he descubierto que además eres poeta.A nuestros padres,alli donde estén siempre les agradeceré el mejor regalo que me hicieron un 29 de marzo.
Precioso es un adjetivo que se queda tan corto!!, tanto para tu entrada como para el comentario de tu hermana.
Que placer leer y que el concepto/idea permanezca en tu cabeza, madurandose, reflexionando… al alcance de pocos.
Gracias.
Muy bonito y sobre todo revelador, gracias.
Muy hermoso
Con el comentario de tu hermana ya tienes toda mi admiración, gracias, a los dos. Abrazos.
Ahora iré a por el libro.
;; orbe
Gracias…es maravillo que alguien como usted, con sus valores haga de espada y a veces de San Jorge…gracias
Y gracias por las bellas palabras de su hermana.
Pd.- El día de Sant Jordi en Vers el Sol, nos reunimos para poner todos los miedos allí debajo del caballero y para tirar adelante la Fundación…está siendo un año duro y el caballero está cansado…pero con lo que he leído hoy la espada se mantiene en alto.
Sempre és un plaer llegir, escoltar o sentir paraules sàvies com les teves.
Com diu la teva germana, desprens autenticitat i coherència, valors molt necessaris. Gràcies!
Amb el teu permís comparteixo l’escrit i t’enllaço al meu bloc.
Una abraçada,
Roser.
Te admiro. Muchas gracias por tus palabras y por ese trabajo de hormiguita, que poco a poco va despertando conciencias. Gracias por hacer ese esfuerzo titánico para lograrlo y premiarnos con tú amor y sabiduría. Un abrazo.
En el día internacional de La Tierra, en el día internacional del libro, en el día de San Jorge rosas y libros.
Curiosa asociación de días seguidos para el Amor y la reflexión, para la natura y la lectura; todo reunido en un vívido mes de abril, que nos salio mas ventoso que lluvioso, mas no por eso menos hermoso.
¡Abrazos!
hola Joan,
enhorabuena por la iniciativa del blog, otra manera de seguirte más allá de las charlas de youtube, ya q todavía no hemos podido asistir a una personalmente.
la entrada te ha quedado preciosa, y enlazando con tu discurso de coherencia, nos parece más q interesante la entrada del blog del CRIC – OPCIONS (revista de consumo independiente)sobre el comercio de flores, donde se explica la repetición del patrón de comercio injusto norte-sur, q desgraciadamente vemos tan a menudo, pero menos de lo q sabemos. Disponible en:
http://opcions.org/es/blog/rosas-kilometricas-por-sant-jordi
saludos!
Muchísimas gracias por hacer llegar las explicaciones de San Jorge, la Espada y el dragón, que simbológicamente encierran a los seguidores de este blog. Como Vd. bien dice en sus conferencias la educación básica y universitaria que recibimos adolece totalmente de estas explicaciones que cada uno tenemos que buscarlas por nuestra cuenta cuando existe alguna “inquietud”. Estoy seguro de que en este blog veremos alguna más de estas explicaciones ya que algunas se entreven en sus magníficas conferencias. Un fraternal saludo
Querido Joan (tiet)…Tomo nota de los títulos que nos propones…pero sobretodo quiero tomarla de tu fuerza, de tu coraje, de tu sabiduría, de tu valentía por querer cambiar el mundo cuando ya no eres un chiquillo…y como bien dice mi madre en su post, tomo nota de tu BONDAD.
Cito una frase de Thomas A. Edison que dice que “Los que aseguran que es imposible no deberían interrumpir a los que estamos intentándolo” y yo anadiría que “nada es imposible, sólo que lo imposible tarda un poco más”…
Mar