Motivos bien fundados

Cuando alguien dice que al final “el dinero mueve el mundo”, aunque no hayamos oído de qué tema hablaba, sabemos con bastante seguridad que es sobre algo que funciona mal. En una frase tan corta, ya podemos intuir incluso un sentimiento: el de la resignación.

triodos

Web de Fundación Triodos

Quizás por esa razón las ideas sencillas que comparto en el libro Dinero y conciencia y en este blog hayan sorprendido a tantas personas. Por la paradoja de que eso de “el dinero mueve el mundo”, sin tocar una sola palabra, también puede ser una frase positiva; si llegamos a comprender que todos movemos ese dinero, y que podríamos hacerlo con una mayor conciencia.

Los lectores saben que dedico buena parte de mi tiempo a intentar hacer mi modesta contribución a este fin desde una entidad de banca ética, Triodos Bank. Pero hoy me gustaría hablar de una actividad distinta pero con el mismo objetivo. ¿Qué hacemos y para que sirve el trabajo de la Fundación Triodos?

Leer más ›

Cambio climático: hora de despertar

Las personas somos capaces de discernir cuestiones sorprendentemente complejas. Por eso, no deja de sorprenderme que en ocasiones, ante lo evidente, seamos incapaces de despertar y reaccionar sin una pequeña sacudida. O no tan pequeña.

Baluchi5

Cambio climático | Imagen: Baluchi5, CC BY-SA 3.0

Algo así parece haber entendido Greenpeace, a juzgar por una campaña reciente con la que intenta hacernos despertar. La ONG recuerda que, por muchas tentaciones que tengamos de negar la realidad, o de utilizar la crisis como coartada para no movernos, el cambio climático va en serio. De esta manera, utilizando imágenes que simulan cómo se podría transformar nuestro entorno con el calentamiento global -como la de un Benidorm con su frente marítimo desbordado por el mar- vuelven a dar cuenta de este fenómeno. Una realidad ya palpable en muchas zonas del planeta y sobre la que, según han concluido la comunidad científica y Naciones Unidas, la influencia del ser humano es decisiva.

La entidad conservacionista citaba en su iniciativa que los riesgos van más allá de las costas. A nivel local, los cambios en la temperatura van a alterar cultivos tan esenciales como la vid en España; y a nivel global peligrarían organismos clave para el equilibrio de los ecosistemas como el coral, básico para el mantenimiento de la riqueza pesquera en algunas áreas.

Reconozco que no soy un experto en esta materia, por lo que no quisiera alargarme con estos detalles. Pero lo que sí que quiero y pienso que es urgente decir es que ya es hora de terminar con las excusas.

Leer más ›

Tú y yo, protagonistas por una economía humana

Creo que es importante decir una cosa a los jóvenes, a las personas que más pueden hacer por construir un nuevo mundo más justo.

Plantando

Plantando otra economía | Imagen: icliff

No os preocupéis, no os obsesionéis con encajar en esta sociedad. Como no es una sociedad sana, si os adaptáis a ella, al final vosotros tampoco seréis personas sanas, no estaréis bien. Según mi humilde experiencia, buscad vuestro propio espacio y, desde vuestra motivación personal o profesional particular, intentad cambiar la sociedad. Es de esta manera, y no siguiendo directrices a ciegas, como uno puede aspirar a ser feliz.

No es fácil buscar cambios, pero merece la pena, y para modificar una realidad siempre tenemos un primer paso: conocerla. En el caso de la economía, en este blog intento hacer mi pequeña contribución escribiendo sobre dinero y conciencia. ¿Si no somos conscientes de qué es el dinero y de cómo su uso personal influye en el mundo, cómo vamos a cambiar algo?

Leer más ›

Las 4S de la alimentación ecológica

Por Ricardo Colmenares, director de la Fundación Triodos

¿Dónde está el valor de la alimentación ecológica? En una reciente charla organizada por Fundación Triodos, la doctora Dolores Raigón, catedrática de la Universidad Politécnica de Valencia y especialista en alimentación, desgranó en el Herbolario Navarro de Madrid las 4S de la agricultura ecológica: Sostenibilidad, Seguridad, Sabor y Salud.

alimentos ecológicos

Un póquer de razones para elegir ecológico

1) Sostenibilidad

La agricultura ecológica prescinde de fertilizantes químicos y sustancias fitosanitarias de síntesis, que requieren de un elevado gasto de energía en su fabricación. Sin utilizar estos elementos, también se evita el riesgo de contaminación sobre el aire, el suelo y el agua y el impacto sobre la biodiversidad.

Leer más ›

Conferencia Dinero y conciencia en Sevilla

Joan Antoni Melé durante la charla sobre Dinero y conciencia de ayer por la tarde en Sevilla. Agradecemos la invitación a los organizadores: la Asociación de la Prensa de Sevilla (@aprensasevilla) y la comunicadora Elisa Macías (@elisamacias15, @Ahoraesahora).

Joan Melé en Sevilla Fotografía del acto (via Ángel Fernández Millán, @angeldfezmillan) Siga @triodoses para estar al día de próximas conferencias. También puede ver la Agenda de Joan Antoni Melé.