Por: Autor Invitado | 22 de marzo de 2012 | No hay comentarios »

Un encuentro con valores

Me complace ofrecer este espacio a una compañera y amiga, Sonia Felipe Larios, directora de Comunicación de Triodos Bank España, para que cuente su experiencia durante la última conferencia anual de la Alianza Global por una Banca con Valores.

Por Sonia Felipe Larios. Casi un centenar de representantes de entidades financieras en todo el mundo se dieron cita a principios de marzo en Vancouver, Canadá, durante el tercer encuentro anual de la Alianza Global para una Banca con Valores (Global Alliance for Banking on Values), que preside Triodos Bank. Organizada este año por Vancity, la conferencia giró en torno a cuatro temas fundamentales, que son los cuatro caminos por los que actualmente transita esta red mundial de bancos éticos y sostenibles: capital financiero, métricas de impacto, capital humano y liderazgo de opinión. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 15 de marzo de 2012 | No hay comentarios »

Espiritualidad y política

Me complace poder informar que el próximo día 20 de marzo a las 19:30 horas, en la Casa del Libro de la Rambla de Cataluña nº 37 de Barcelona, presentaremos el libro Espiritualidad y Política, en el que he tenido el honor de contribuir con el capítulo  “Espiritualidad y Economía” junto a personajes Espiritualidad y Políticatan ilustres como Federico Mayor Zaragoza, Leonardo Boff, Ken Wilber, Ervin Laszlo, Jordi Pigem, Koldo Aldai y muchos otros.
 
En poco más de tres meses ya se está imprimiendo la segunda edición, ya que el libro ha despertado mucho interés en múltiples y diferentes grupos de personas interesadas por un cambio social. La variedad de autores y de los temas propuestos hacen de este libro una buena herramienta para abrir foros y debates y, sobre todo, un buen antídoto contra los monocultivos de la mente que algunos intentan desarrollar en nuestros tiempos.
 
Me han dicho que algunos políticos ya lo han leído y que les ha motivado a una gran reflexión. Es una buena noticia que nos gustaría que se contagiara, ya que también en el ámbito político hace falta una renovación total de los valores y para eso se escribió el libro.
 
Será un placer saludaros si podéis asistir a esa presentación.

Por: Joan Antoni Melé | 23 de febrero de 2012 | 2 comentarios »

La obsesión por el máximo beneficio

En las últimas décadas, toda la sociedad se ha visto inmersa en esta obsesión de producción y consumo, de búsqueda del máximo beneficio. Un beneficio inmediato sin tener en cuenta las consecuencias que esta manera de trabajar estaba produciendo. Cuando hablamos de modelo económico estamos hablando de una economía moderna, que nace en el siglo XVIII con Adam Smith, basada en la desconfianza en el ser humano. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 9 de febrero de 2012 | 3 comentarios »

“En Triodos se ha hecho siempre una economía real”

La presidenta de la Asociación Vida Sana y directora de la feria BioCultura, Ángeles Parra, me hace una entrevista sobre la actividad de Triodos Bank y el apoyo que desde el banco se ha prestado siempre a la agricultura y la alimentación ecológicas. Como cada edición, Triodos Bank contará con un stand en la feria de BioCultura Valencia, el primer fin de semana de marzo.

Por: Joan Antoni Melé | 7 de febrero de 2012 | 3 comentarios »

Fríos ante la injusticia

Voluntarios de Solidarios para el DesarrolloEstos días nos ha llegado una ola de frío siberiano, que ha hecho descender los termómetros a temperaturas de muchos grados bajo cero. Y de nuevo nos hemos vuelto a encontrar con la triste imagen de personas sin hogar refugiándose entre cartones, o, en el mejor de los casos, en los recintos de los cajeros automáticos que, como dice mi amigo Arcadi Oliveres, han sido la obra más social de las cajas de ahorros. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 26 de enero de 2012 | 3 comentarios »

Frente a la mentira, el odio y el miedo: verdad, amor y confianza

El pasado 25 de enero de 2012, tuve la gran oprtunidad de compartir un encuentro con 270 jóvenes de distintos institutos de la localidad gerundense de Figueres. Había sido invitado por un profesor que había leído mi libro y también había visto alguna de mis conferencias por internet, y quería que transmitiera algunas de estas nuevas ideas a sus alumnos. Lo primero que me sorprendió gratamente fue encontrar un número tan elevado de jóvenes de entre 16 y 19 años, pero sobre todo el interés y la atención que prestaron durante toda la conferencia. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 19 de enero de 2012 | 7 comentarios »

Gracias, Singulars

Desde el programa Singulars de TV3, presentado por el gran Jaume Barberà, me piden autorización para que la entrevista que me realizaron en este programa en junio de 2011 sea incluida en un libro recopilatorio junto a entrevistas de grandes personajes que han desfilado por el programa: José Luis Sampedro, Eduardo Galeano, Arcadi Oliveres, Carmen Sarasúa, Lourdes Benería y Hans Küng… Casi me da vértigo que mi nombre aparezca junto al de ellos. Gracias, Singulars.

Por: Joan Antoni Melé | 19 de enero de 2012 | 1 comentario »

El “oxímoron” de la banca ética

A menudo me preguntan en las entrevistas que cómo pueden ir juntos conceptos considerados antagónicos, como “banca” y “ética”. “¡Eso es un oxímoron!”, me dicen. En lugar de ser yo quien conteste esta  vez, prefiero que lo haga Xavier Domènech en su excelente artículo El “oxímoron” de la banca ética, publicado en el Diario Levante el 30 de diciembre de 2011.

Por: Joan Antoni Melé | 16 de enero de 2012 | No hay comentarios »

Donde no habite el miedo

El pasado 11 de enero estuve en el Ecocentro de Madrid, donde Federico Mayor Zaragoza y María Novo presentaban un libro de poesía que han escrito conjuntamente:  Donde no habite el miedo, publicado en Ediciones Litoral. Fue una velada íntima, entrañable, llena de futuro. Leer el resto de esta entrada »

Por: Joan Antoni Melé | 13 de enero de 2012 | 2 comentarios »

¿Dejas que tu dinero financie armas y contaminación?

Comparto aquí una entrevista reciente en La Contra de La Vanguardia, publicada el 27 de diciembre de 2011 y que ha tenido mucha visibilidad. No todos los días puede decir uno que ha salido en un medio tan prestigioso. La conversación fue larga y se abordaron muchos temas, aunque aquí se recogen los más llamativos.